El Banco de España ampliará su plantilla en 2025 con medio centenar más de inspectores

27 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Bandera de España a media asta en la sede del Banco de España
Sede del Banco de España | Europa Press

El proceso de selección consta de dos fases, y se valoran el nivel de inglés, los conocimientos en finanzas y las aptitudes durante el proceso de capacitación

Con vistas a fortalecer su capacidad operativa y de supervisión, el Banco de España ha puesto en marcha un proceso de concurso-oposición para la incorporación de 48 inspectores de cara a 2025. Esta iniciativa busca garantizar un monitoreo más eficiente de las entidades financieras supervisadas, así como reforzar la calidad de la evaluación de sus operaciones.

La convocatoria, ya publicada, establece que los aspirantes deben contar con una titulación superior, como licenciatura, arquitectura, ingeniería o grado universitario con un mínimo de 240 créditos, o una formación equivalente. Los interesados tienen hasta el 8 de enero de 2025 para formalizar su inscripción y participar en un proceso de selección diseñado para medir rigurosamente sus competencias.

Selección de personal

El proceso selectivo se estructura en dos fases principales. La primera, que representa el 75% de la evaluación final, incluye tres pruebas: una de idioma inglés, una de conocimientos básicos y un ejercicio de desarrollo especializado. Se espera que los candidatos acrediten un nivel de inglés mínimo equivalente al C1 según el Marco Común Europeo de Referencia. En cuanto a las pruebas de conocimientos, abarcarán áreas clave como finanzas cuantitativas, contabilidad, regulación prudencial y técnicas de supervisión financiera. El ejercicio de desarrollo, en particular, combinará elementos teóricos y prácticos para evaluar la comprensión profunda de los temas examinados.

La segunda fase, que supone el 25% restante de la puntuación, consistirá en un curso de formación intensivo con una duración de 12 semanas. Este programa tiene como objetivo complementar los conocimientos teóricos adquiridos y capacitar a los futuros inspectores en disciplinas fundamentales como estadística, econometría, ciencia de datos, análisis económico, riesgos bancarios, regulación prudencial y prevención del blanqueo de capitales, entre otros.

Con esta estrategia de reclutamiento y formación, el Banco de España refuerza su compromiso con una supervisión financiera robusta y una preparación óptima ante los desafíos del sector para el futuro inmediato.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz, apoya las «decisivas acciones» de Netanyahu en Gaza

“Los venezolanos valoramos profundamente la paz y sabemos que lograrla requiere inmenso coraje, fuerza y claridad moral"…