El AVE llegará a Almería en el año 2026

16 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
El ministro Bolaños y directivos del AVEI Foto Natalia Ruiz Guillamón
El ministro Bolaños y directivos del AVEI Foto Natalia Ruiz Guillamón

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaño ha reiterado que en 2026 habrá AVE en Almería, pues las obras avanzan «a velocidad de crucero» y prácticamente todos los tramos están adjudicados, en ejecución o ya terminados. En concreto en el tramo Vera – Pulpí, que es el que hoy ha visitado el ministro, el nivel de ejecución es ya del 13% y el ritmo de avance de las obras es del 2,5% cada mes.

El ministro de la Presidencia ha anunciado durante su intervención que las obras de un nuevo tramo de 10 km que transcurren por el término municipal de Totana, y que fueron adjudicadas recientemente, comenzarán en otoño. Asimismo, ha señalado que en los próximos meses habrá avances significativos en las redacciones de los proyectos de integración en Lorca, la segunda fase de la integración en Almería y el ramal Pulpí – Águilas. Todo ello supone que del presupuesto total de la obra de AVE entre Murcia y Almería, 3300 M€, ya se ha ejecutado un tercio, 1065M€.

Bolaños ha destacado el compromiso del Gobierno con Almería, que se traduce en la inversión destinada este año a la provincia de 350M€. «Nunca en la historia esta provincia había recibido tanta inversión como con el actual Gobierno de España. Para que nos hagamos una idea, el presupuesto de la Diputación son 262M€, ha dicho el ministro».

Plan de ahorro energético

Durante su intervención tras visitar las obras, el ministro se ha referido también al Plan de Ahorro Energético, aprobado por el Gobierno y pactado con los demás países de la Unión Europea, «que no afecta de ninguna manera a nuestro modo de vida, pero hace que podamos ahorrar para poder llegar al objetivo de reducir en un 7% nuestro consumo de energía, porque es imprescindible hacerlo en un contexto de solidaridad con nuestros socios europeos», ha dicho Bolaños.

El ministro ha hecho un llamamiento a la unidad, a la responsabilidad y a la solidaridad de todas las fuerzas políticas de nuestro país, «para que apoyen un plan de ahorro energético acordado con Europa, que es necesario, razonable, equilibrado, y que va a conseguir que España ahorre un 7% de energía imprescindible en este momento para afrontar el invierno», ha concluido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jackie Chan: energía, equilibrio y una filosofía de vida que trasciende la acción

Para el actor, la clave es “mantenerse joven de corazón”, una idea que explica la serenidad y autenticidad que transmite…

Bajan del avión a ‘El Puma’: «Me sentí humillado»

Rodríguez explicó que tuvo que regresar a un hotel para esperar el siguiente vuelo y aseguró que espera una disculpa…

Antonio Resines cancela sus compromisos profesionales tras varios días ingresado en la UCI

Su estado generó “cierta preocupación”, especialmente porque durante la pandemia sufrió un grave cuadro de covid del que logró recuperarse…

El gesto de Lucas González en Madrid: por qué se tapa la nariz

Aprovechó para reivindicar su tranquilidad personal, afirmando que muchas informaciones que circulan sobre él no se ajustan a la realidad…