El ataque ruso contra Poltava deja 55 muertos y más de 300 heridos en una escalada de violencia en el noreste de Ucrania

5 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski / EP

Las autoridades locales y equipos de emergencia trabajan incansablemente para atender a los heridos y recuperar los cuerpos de los fallecidos

El balance del ataque realizado el pasado martes por el Ejército ruso contra la ciudad ucraniana de Poltava, en el noreste de Ucrania, ha aumentado a 55 muertos y más de 300 heridos, según las últimas actualizaciones proporcionadas este jueves por las autoridades locales.

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha indicado en un comunicado que en total son 328 las personas que han resultado heridas a causa del lanzamiento de varios misiles por parte de las tropas rusas, que han afectado principalmente a un edificio residencial de seis pisos que ha quedado parcialmente destruido.

«Probablemente todavía haya gente bajo los escombros», señala el comunicado, que apunta a que los equipos de rescate han logrado retirar más de 2.000 toneladas de estos escombros. Los equipos de emergencias continúan con las labores en un intento por hallar más supervivientes, si bien la cifra de víctimas mortales podría aumentar durante los próximos días.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó el pasado martes que los proyectiles habían impactado en las inmediaciones de un centro educativo y destacó que la escoria rusa rendirá sin duda cuentas por este ataque. Asimismo, volvió a pedir a sus socios internacionales que contribuyan con armas a «parar este terror», señalando que estos equipos «son necesarios en Ucrania y no en un almacén en cualquier otra parte».

Por su parte, fuentes militares citadas por la agencia rusa de noticias TASS indicaron que el edificio atacado era un centro de entrenamiento del Ejército ucraniano en Poltava y afirmaron que más de 300 «milicianos», ucranianos «murieron o resultaron heridos», en el ataque. «Hay instructores extranjeros entre ellos, seguro», recalcaron.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…