El ‘árbol culo’ de Granada, un fenómeno ‘turístico’ en las redes

13 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
El 'árbol culo' de Granada, un fenómeno en las redes
El 'árbol culo' de Granada ha llemado la atención como atracción turística. /Ideal

Su ubicación ha llegado a estar marcado como localización de Google para visitar

Lo primero que hay que saber es que existen los ‘árboles culo’, así, sin más, aunque sea por un capricho de las formas de la naturaleza arbórea. Lo demás, es decir el ingenio y la curiosidad corre por cienta de la gente y de las redes.

Uno de esos ‘árboles culo’, si hay má se desconoce, está en pleno centro de la capital granadina y desde hace unos días se ha convertido en una ‘atracción turística’ nada más y nada menos que en la ciudad de Alhambra, en la que al parecer no hay mucho que ver mas que un trasero leñoso.

La noticia-curiosidad la publicó el periódico local IDEAL y llegó hasta situarse como localización propia en Google, aunque ya ha desaparecido como tal, sin saber muy bien las causas. ¿Puede ser que Google haya descubierto que no es una atracción turística?

Un culo bien formado y nutrido

El árbol, que se ha hecho famoso después de que la noticia corriera como pólvora por redes y medios, puede seguir visitándose, está en Plaza Nueva (Granada), y como su nombre indica se parece en su tronco a un culo bien formado y nutrido. Alguien debió reparar en él, como escribe la periodista Rebeca Alcántara, y subió las fotos a la redes. Y ya se sabe cómo van estas cosas, uno a uno hasta que la imagen que se hace viral y todo un fenómeno en movimiento por todo el mundo, en el que tampoco parecen que pasrn muchas cosas que llamen la atención.

Los hay que se hacen fotos con el ‘álbol culo’, los hay que lo tocan y manosean… lo que hay es gente ‘pa to’ aburrida de las cosas importantes y trascendentes y ávidas de lo simple. Pero así son las cosas.

No olvides...

‘El sueño’, de Frida Kahlo, sale a subasta en Nueva York por más de 40 millones de dólares

La obra no se exhibe públicamente desde la década de 1990 y su destino podría volver a quedar fuera del…

Homenaje a seis décadas de historia de Radio Clásica y lanzamiento de un disco conmemorativo

Cada pieza se presenta como 'un fragmento de historia radiofónica', una puerta abierta a los recuerdos de quienes crecieron con…

Trabajar menos y vivir más, la generación Z lo tiene claro: la ‘microjubilación’ ya es una nueva forma de vida para los jóvenes

En algunos países, como Australia, ya existen políticas laborales que permiten pausas remuneradas después de varios años de trabajo…

China apuesta por la ciencia y la tradición en su ambición por la longevidad humana

La tradición milenaria, con su énfasis en la prevención y el cuidado del cuerpo, se mezcla con la ciencia moderna…