El 9% de los partes de seguro de automóviles son fraudulentos

6 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Coche accidentado: | Fuente: Europa Press
Coche accidentado: | Fuente: Europa Press

Suelen incluir en el parte daños que no están relacionados con el siniestro

El aumento significativo de las estafas al seguro, que alcanzan niveles históricos, ha generado una preocupación creciente en el sector asegurador. Según el ‘VII Barómetro del Fraude en el Seguro de Autos y de Hogar’, que ha analizado más de 110,000 intentos de estafas ocurridos en los dos últimos años (2021 y 2022), se ha observado un aumento del 9% en los partes de autos declarados como intentos de fraude. Este porcentaje es casi cinco veces mayor que el registrado en 2009, marcando una tendencia alarmante.

La directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa, Mar Garre, atribuye este incremento a la actual situación económica y al avance en los medios de detección del fraude basados en la Inteligencia Artificial (IA). Estos medios permiten identificar parámetros, señalar posibles conexiones entre los implicados y destapar incoherencias en sus declaraciones, contribuyendo así a una detección más efectiva.

La estafa más común consiste en intentar incluir en el parte daños que no están relacionados con el siniestro real. Esto se observa con mayor frecuencia en automóviles antiguos (de 11 a 14 años), especialmente en el lado derecho del vehículo. Este comportamiento suele estar motivado por la falta de cobertura en el seguro para reparar los daños declarados.

En cuanto a la temporalidad, se ha identificado un trasvase de estafas desde el verano hacia el otoño, especialmente en los meses de octubre y noviembre. Los lunes y martes emergen como los días de la semana más propicios para llevar a cabo estos engaños.

El perfil del estafador corresponde mayoritariamente a hombres menores de 30 años, desempleados o con empleos precarios. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un incremento en la participación de hombres mayores de 40 años que recurren a estas prácticas para obtener ingresos adicionales o evitar el pago de reparaciones.

En cuanto a la distribución geográfica de las estafas, se destacan tres focos principales: el eje sur que une Alicante y Cádiz, el eje norte desde Cantabria a Navarra, y la zona de Barcelona y su área de influencia.

El informe también alerta sobre el aumento del 11 por ciento en las organizaciones delictivas que realizan fraudes de manera coordinada

El informe también alerta sobre el aumento del 11% en las organizaciones delictivas o redes que realizan fraudes de manera coordinada, alcanzando más de 900 mafias identificadas en los últimos 9 años. Estas redes tienden a cometer estafas de mayor envergadura, superando los 8,300 euros por fraude, en comparación con los engaños individuales de los conductores particulares.

En el ámbito del seguro de Hogar, el barómetro indica que los intentos de estafa representan un 2.6% de los partes declarados, manteniéndose relativamente estable. Las estafas más comunes incluyen intentar que la compañía cubra daños previos a la firma de la póliza y la simulación de siniestros.

Además, el informe destaca que el 40% de los conductores españoles justifica engañar a sus compañías de seguros, mientras que el 16% considera que las aseguradoras tienen parte de la responsabilidad debido a sus precios excesivamente altos. El 63% de los automovilistas que admiten haber cometido un fraude al seguro no siente arrepentimiento, y un porcentaje significativo estaría dispuesto a participar en fraudes o a simular lesiones para obtener beneficios. Este panorama subraya la necesidad de abordar no solo la detección y prevención del fraude, sino también la concienciación y la ética en el comportamiento de los asegurados.

No olvides...

Los nacimientos en España caen un 38% desde 2008

En total, 15 CC AA y las dos ciudades autónomas figuran entre las 50 regiones europeas con las mayores caídas…
Villarejo

El comisario Villarejo acusa al BBVA y al CNI de urdir la destrucción del presidente de Ausbanc en una reunión secreta con jefes policiales

La víctima, Luis Pineda, estuvo cuatro años preso por esas artimañas hasta que el Tribunal Supremo le absolvió de todos…

Alvise admite que cobró 100.000 euros en efectivo, pero niega que los usara para financiar su partido

Dice que gastó la mitad en cosas personales, incluidos viajes personales y profesionales…
Montero, tras auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: "Estamos muy tranquilos y todo está en orden"

Montero, tras el auto del Supremo sobre pagos y donaciones de Ábalos: «Estamos muy tranquilos y todo está en orden»

Sostiene que el PSOE es el partido que tiene una "mayor transparencia y claridad en sus cuentas públicas"…