EE UU y Reino Unido bombardean de nuevo a los hutíes en Yemen

15 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Un avión de combate F/A-18E Super Hornet de la Marina de los EE. UU. | Fuente: Europa Press.

El ataque se ha producido en Yabal Yada, en el distrito de Al Lahiya, tras una serie de intensos sobrevuelos de aviones militares

Aviones de combate estadounidenses y británicos han bombardeado este domingo de nuevo Yemen, concretamente la región de Hodeida, en el oeste del país, según ha informado la televisión yemení Al Masirah TV.

El ataque se ha producido en Yabal Yada, en el distrito de Al Lahiya, provincia de Hodeida tras una serie de «intensos» sobrevuelos de aviones militares estadounidenses y aviones espías sobre la zona.

Un portavoz de los hutíes, Abdulsalam Salá, ha denunciado en su cuenta en X «intensos vuelos de aviones enemigos estadounidenses cerca del espacio aéreo yemení y de las zonas costeras en una agresión en curso contra la República de Yemen y una flagrante violación de la soberanía nacional».

El pasado jueves aviones de combate estadounidenses y británicos realizaron 73 bombardeos contra la capital, Saná, y las regiones de Hodeida, Taíz, Haya y Sada. El sábado fue bombardeada además la base áerea de Al Dailami, cerca de Saná.

Raisi condena los ataques en Yemen

Por su parte, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha condenado este domingo ante el presidente del Consejo Político Supremo instaurado por los hutíes en Yemen, Mahdi al Mashat, los bombardeos de Estados Unidos en territorio yemení por la crisis abierta tras los ataques de la insurgencia contra embarcaciones en el mar Rojo en «solidaridad» con la Franja de Gaza.

«Sin duda, tales acciones contra el pueblo que ha resistido la agresión de los forasteros durante años y que hoy sigue desempeñando un papel eficaz en la defensa del pueblo oprimido de Palestina serán condenadas por las naciones del mundo amantes de la libertad», ha declarado en referencia a los bombardeos estadounidenses, según reza un comunicado de la Presidencia iraní.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…