EE UU vuelve a incluir a los hutíes en su lista de grupos terroristas tras los ataques en el mar Rojo

18 de enero de 2024
2 minutos de lectura
Rebeldes hutíes de Yemen durante una protesta a favor del pueblo palestino en Saná. | Fuente: Osamah Yahya / Europa Press.

Antony Blinken asevera que la ofensiva contra el transporte internacional ha puesto en peligro a marineros y ha interrumpido el libre flujo del comercio

Estados Unidos ha incluido en su lista de grupos terroristas al movimiento Ansar Alá, conocidos como los rebeldes hutíes de Yemen, en represalia por sus ataques contra buques en el mar Rojo en el contexto de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza.

«Esta designación es una importante herramienta para impedir la financiación terrorista de los hutíes, restringir aún más su acceso a los mercados financieros y hacerles responsables de sus acciones», ha indicado el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, en un comunicado de la Casa Blanca.

La Administración Biden ha informado de que reevaluará esta designación, que entrará en vigor en un plazo de 30 días, si el grupo rebelde cesa sus ataques contra buques comerciales en el mar Rojo y el golfo de Adén.

«El pueblo de Yemen no debería pagar el precio de las acciones de los hutíes. Con esto enviamos un mensaje claro: los envíos comerciales a los puertos yemeníes de los que dependen para obtener alimentos, medicinas y combustible deben continuar y no están cubiertos por nuestras sanciones», ha agregado.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, ha aseverado en un comunicado que estos ataques contra el transporte internacional «han puesto en peligro a marineros, interrumpido el libre flujo del comercio e interferido en los derechos y libertades de navegación».

Blinken ha precisado que, para «mitigar cualquier impacto adverso» de la medida en el pueblo yemení, Estados Unidos «llevará a cabo un intenso acercamiento a las partes interesadas, proveedores de ayuda y socios cruciales para facilitar la asistencia humanitaria e importación comercial de productos básicos».

«El Departamento del Tesoro también va a autorizar licencias para ciertas transacciones relacionadas con el suministro de alimentos, medicinas y combustible, así como remesas personales, telecomunicaciones y envíos por correo, junto con operaciones portuarias y aeroportuarias», ha detallado.

La respuesta de Biden

Esto se produce cinco días después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmase que los hutíes eran un grupo terrorista en respuesta a una pregunta sobre los bombardeos conjuntos de Washington y Londres contra sus posiciones estratégicas en Yemen.

«¿Está dispuesto a llamar grupo terrorista a los hutíes?», le preguntó una periodista en una cafetería durante una visita oficial a Emmaus, en el estado de Pensilvania, a lo que el mandatario estadounidense respondió tajantemente: «Creo que lo son».

La Administración Biden retiró a los hutíes de su lista de grupos terroristas en febrero de 2021 tras reconocer que esta designación podía tener «un impacto devastador en el acceso de los yemeníes a productos básicos como alimentos y combustible».

«No daremos marcha atrás»

Un portavoz de los hutíes, Abdusalam Salá, ha resaltado en declaraciones a la cadena Al Yazira recogidas en su perfil en la red social X que esta designación «carece de valor». «No daremos marcha atrás en nuestra posición de apoyo al pueblo palestino», ha dicho.

Además, ha indicado que la decisión de Estados Unidos es «una insignia de honor para Yemen». También ha recordado que la política estadounidense, así como «su apoyo a la entidad criminal sionista», les convierte «en patrocinadores del verdadero terrorismo».

De la misma forma, Mohamed al Bukaiti, miembro del brazo político de los rebeldes hutíes, ha subrayado en la citada red social que la designación «socavará la credibilidad de la Administración estadounidense ante los pueblos del mundo porque terrorista es quien apoya y protege a los perpetradores del genocidio».

Los hutíes, respaldados por Irán, controlan la capital de Yemen, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015. El grupo ha respondido a la ofensiva israelí contra la Franja atacando embarcaciones con algún tipo de conexión con Israel –con más de 25 ataques hasta la fecha–, incluido el secuestro del buque ‘Galaxy Leader’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…