Dos jóvenes resultan heridas por un perro en Cartagena

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Perro
Perro con actitud agresiva. | Fuente: Wikimedia Commons

El Centro de Coordinación de Emergencias informó que el suceso ocurrió el martes, alrededor de las 22:53 horas

Dos mujeres jóvenes, de 20 y 21 años, resultaron gravemente heridas tras sufrir un ataque por parte de un perro en la ciudad de Cartagena. El incidente, que tuvo lugar el pasado martes, ha generado alarma en la comunidad y plantea preguntas sobre la seguridad en espacios públicos.

El dramático suceso ocurrió en en un portal de la calle Lope de Vega, en la pedanía cartagenera de Los Barreros. En un giro inesperado, fueron embestidas por un perro que, por motivos aún desconocidos, mostró agresividad hacia las jóvenes, a las que causó heridas importantes. Una llamada al 112 sobre las 22:53 horas alertó de que se oían gritos e indicaba que había mucha sangre en el suelo, según el Centro de Coordinación de Emergencias.

Atención médica

La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 activó dos unidades medicalizadas para atender a las víctimas, cuyas identidades se mantienen en reserva por razones de privacidad. Posteriormente, trasladaron a las víctimas al Hospital General Universitario Santa Lucía, donde recibieron atención médica urgente. Ambas presentan heridas en diversas partes del cuerpo, principalmente en brazos, espalda y glúteos.

Hasta el lugar se desplazó la Policía Local de Cartagena, que corroboró el lamentable incidente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander confirma que no venderá su sede de Reino Unido

El banco obtuvo un beneficio récord por tercer año consecutivo de 12.574 millones de euros…

Hasta tres horas de espera en las urgencias de los hospitales públicos

Las mayores esperas sanitarias se dan en Cataluña, País Vasco y Madrid…
Argentina sigue a Trump y abandona la OMS

Argentina sigue los pasos de Trump y abandona la Organización Mundial de la Salud

El gobierno de Milei justifica la decisión por "las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria durante la pandemia”…

El cáncer de pulmón, el menos frecuente pero el más letal

El tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo, aunque también influyen otros elementos como la exposición a sustancias químicas…