Díaz asegura que «el techo de deuda» negociado entre PSOE y Podemos «no está en el incremento del gasto en Defensa»

29 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en una imagen reciente durante una conferencia | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este lunes que en las negociaciones mantenidas entre el PSOE y Unidas Podemos de cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) el techo de deuda acordado no prevé un aumento del gasto en Defensa. «En el techo de deuda que hemos negociado en el verano desde luego no estaba el incremento del gasto en Defensa», ha remarcado Díaz en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, en la que se ha mostrado convencida de que el Gobierno conseguirá sacar adelante el Presupuesto para 2023.

En opinión de la dirigente de Sumar, el nuevo «proyecto de escucha ciudadano» que no se presentará a las elecciones autonómicas y municipales previstas para mayo de 2023, los próximos presupuestos «más que nunca tienen que responder y ser útiles a la ciudadanía» es decir, «tienen que entrar en las casas de la gente» y estar «más pegados que nunca» al ciudadano de a pie.

«La política útil es esa capaz de solventar los problemas», ha reivindicado, incidiendo en que socialistas y ‘morados’ están negociando «con tranquilidad» las cuentas para el próximo año.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió el pasado mes de junio durante la Cumbre de la OTAN en Madrid a incrementar el gasto en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB para 2029. Días más tarde, el Gobierno dio luz verde a un crédito de más de 1.000 millones para el departamento que encabeza Margarita Robles, lo que abrió una agria polémica con Podemos.

«Ni un céntimo de euro fue a crear empleo en las comarcas»

Ante las críticas provenientes del sector de Podemos, Robles defendió entonces que una mayor inversión en Defensa supone puestos de empleo. A ese respecto, Díaz ha evitado entrar de nuevo en ese debate, si bien ha sostenido que de que aquel crédito «ni un céntimo de euro» fue «por desgracia» a las comarcas en las que se concentra este sector, como la de Ferrol o la de Cádiz.

En otro orden de asuntos, la también titular de la cartera de Trabajo y Economía Social ha defendido el impuesto que el Gobierno se dispone a imponer a bancos y empresas energéticas. Según Díaz, se trata de «elegir entre políticas del dolor» ahora que algunos apuestan por volver al «austericidio» o por «atacar a quienes son los causantes a día de hoy de la inflación».

Tanto el Gobierno como el propio Sánchez están, a su juicio, aplicando las medidas oportunas en este caso dado que ha defendido el deber de «actuar sobre las entidades financieras y también sobre empresas vinculadas a la energía». Al mismo tiempo ha considerado que «hay que hacer mucho más en un país en el que hay una fractura fiscal», apelando a «una reforma tributaria en profundidad».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'

La Audiencia de Madrid frena la investigación de la UCO sobre el rescate de Air Europa solicitada por el juez Peinado

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente…

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy…