Arrestado en un pueblo de Valencia un fugitivo que llevaba huido más de 16 años

16 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Policìa | Fuente: EP
Policìa | Fuente: EP

Las primeras indagaciones se centraron en las provincias de Alicante y Barcelona

La Guardia Civil dentro de la operación «Sanmar» ha detenido a un hombre, en Burjassot (Valencia), que llevaba más de 16 años prófugo y condenado a 26 años de prisión por agresiones sexuales.

Los hechos ocurrieron entre 1996 y 1999, cuando el hombre agredió sexualmente a su sobrina menor de edad en Benitatxell (Alicante). A pesar de haber sido condenado en 2008, no pudo ser arrestado en ese momento debido a la ayuda que recibió de su entorno familiar para ocultarse.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la investigación que finalmente condujo a la detención del fugitivo.

La investigación, iniciada por el Equipo Territorial de Policía Judicial de Jávea, trasladó la información al Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa (UCO). Aunque las primeras indagaciones se centraron en las provincias de Alicante y Barcelona, los investigadores siguieron el rastro hasta Burjassot, en la provincia de Valencia, donde detectaron indicios claros de su presencia.

Una vez confirmado que se trataba de la persona buscada, fue sometida a vigilancia discreta y continua. La detención se produjo cuando el hombre se disponía a entrar en un bar de la localidad.

Posteriormente, fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Paterna y se comunicó su arresto a la Audiencia Provincial de Alicante, Sección 2ª, que ordenó su ingreso en la prisión de Picasent.

El arresto de este individuo pone fin a más de una década de evasión de la justicia, durante la cual logró eludir su captura

El arresto de este individuo pone fin a más de una década de evasión de la justicia, durante la cual logró eludir su captura gracias a la colaboración de algunos miembros de su familia.

Su detención representa un logro significativo para las fuerzas de seguridad, que no cesaron en sus esfuerzos por localizarlo a pesar del tiempo transcurrido. La operación «Sanmar» demuestra la capacidad de la Guardia Civil para coordinar investigaciones complejas y perseverar hasta obtener resultados, incluso en casos de larga duración.

Este caso subraya la importancia de la cooperación entre diferentes unidades de la Guardia Civil y la eficacia de las estrategias de investigación empleadas. La detención de un criminal prófugo durante tanto tiempo también envía un mensaje claro sobre la determinación de las autoridades para hacer cumplir la justicia, independientemente del tiempo que haya pasado desde que se cometió el delito. El ingreso del detenido en prisión marca el cierre de un capítulo de impunidad, proporcionando un cierto grado de justicia para la víctima y su familia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…