Detienen a 40 personas en Sevilla por traficar con droga a través de servicios de mensajería

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Alijo de drogas. | Fuente: GC

Ocultaban la mercancía, hachís y marihuana, en paquetes con ropa, juguetes y alimentos

La exitosa operación denominada Archivador, liderada de manera destacada por la Guardia Civil, ha culminado con la detención de 40 personas y la desarticulación de diversas organizaciones criminales especializadas en el tráfico de sustancias estupefacientes.

Este meticuloso proceso de investigación se enfocó en desentrañar el entramado delictivo que utilizaba empresas de mensajería como fachada para el envío de drogas desde la región de Andalucía hacia múltiples destinos nacionales e internacionales.

El modus operandi de esta organización criminal consistía en camuflar las drogas, principalmente hachís y marihuana, dentro de paquetes que contenían artículos cotidianos como ropa, juguetes, alimentos, electrodomésticos y otros objetos. Incluso llegaron a mezclar las sustancias entre sí para aumentar la complejidad y dificultar su detección. La interceptación de estos envíos resultó en la aprehensión de un considerable cargamento, incluyendo 93 plantas de cannabis, 593 kilos de marihuana, 943 gramos de cocaína, 79 kilos de hachís, 18 gramos de heroína y 5 kilos de MDMA.

La operación no solo logró frenar el tráfico de drogas, sino que también permitió desmantelar organizaciones criminales dedicadas al cultivo, elaboración, compra, venta y distribución de sustancias ilícitas. Además de las incautaciones mencionadas, se confiscaron siete vehículos de alta gama, se decomisó material vinculado a los delitos y se recuperaron 126.470€ en efectivo.

Organización criminal especializada en el blanqueo de capitales

Es relevante destacar que todos los detenidos formaban parte de una organización criminal especializada en el blanqueo de capitales y el contrabando. Los 40 individuos detenidos y los 14 sujetos bajo investigación se enfrentan a una variedad de cargos, que incluyen delitos contra la salud pública (tráfico de drogas), pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, contrabando y defraudación de fluido eléctrico.

Todos los pormenores y pruebas recopiladas durante la investigación han sido puestos a disposición de diversos Juzgados de Instrucción en la provincia de Sevilla.

Cabe resaltar que esta operación fue llevada a cabo por la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil en el Puerto de Sevilla (UDAIFF), en estrecha colaboración con otras unidades del cuerpo, como la Patrulla Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil de Sevilla (PAFIFF), el Servicio de Vigilancia Aduanera y autoridades policiales de otros países, así como con la cooperación indispensable de empresas de paquetería ubicadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las complicaciones hospitalarias evitables generan más de 11.300 ingresos en UCI

Las hospitalizaciones en Cuidados Intensivos por complicaciones hospitalarias evitables generan un gasto extra de 425 millones de euros…
“¡Es la prostitución, estúpido!”

“¡Es la prostitución, estúpido!”

El presidente del PP abreva en las informaciones que el comisario José Manuel Villarejo informó el 22 de agosto de…
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán

Jueces para la Democracia pide que se castigue a las “empresas corruptoras” que logren obras a cambio de comisiones

Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, reclama impulsar las medidas anticorrupción propuestas por el Presidente…
El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

El 46% de los hombres extranjeros reciben pensión al jubilarse mientras que los españoles la cobran el 93%

En el caso de las mujeres, la brecha va del 36,6% de las extranjeras frente al 53,7% de las españolas,…