Detenido en Burgos un jubilado de 74 años por su presunta relación con las ‘cartas bomba’ a Sánchez y a la embajada ucraniana

25 de enero de 2023
2 minutos de lectura
Varios agentes de Policía Nacional en las inmediaciones de la Embajada de EEUU en Madrid donde se recibió un paquete bomba el pasado diciembre. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

Marlaska informa de que todas las misivas explosivas tenían el «mismo modus operandi» pero todavía no ofrece ningún detalle más para «proteger la investigación»

La Policía Nacional ha detenido en Miranda de Ebro (Burgos) a un hombre por su presunta relación con el envío de las cartas explosivas que el pasado mes de noviembre fueron remitidas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a otros organismos. Fuentes de la investigación han asegurado que se trata de un jubilado de 74 años. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha informado de que todas las misivas deflagrantes tenían el «mismo modus operandi«.

El pasado 24 de noviembre fue detectada una carta con material explosivo dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que había sido remitido por correo postal ordinario. Los servicios del Departamento de Seguridad de Presidencia del Gobierno detectaron la carta en las tareas de cribado y filtrado de la correspondencia.

Otras cinco cartas similares por sus características y contenido a los recibidos por la Embajada de Ucrania y la Embajada de Estados Unidos en Madrid, por la empresa Instalaza en Zaragoza, por el Centro de Satélites de la Unión Europea ubicado en la Base Aérea de Torrejón y por el Ministerio de Defensa. Un vigilante de seguridad de la Embajada de Ucrania resultó herido por la explosión de uno de los artefactos.

El pasado 3 de enero el juez de la Audiencia Nacional que investiga el envío de esta serie de cartas explosivas acordó abrir una nueva línea de investigación en la causa para llevar a cabo una serie de pesquisas de carácter tecnológico.

«Mismo modus operandi«

Marlaska ha felicitado este miércoles a la Policía Nacional por «el trabajo extraordinario y excepcional, nunca fácil» en la investigación que ha permitido detener al presunto autor del envío de cartas explosivas, siguiendo en todos estos envíos el «mismo ‘modus operandi».

«Todos estos hechos tenían un mismo modo de actuación, pero no anticipemos ni lleguemos a la meta antes de tiempo. La investigación está muy desarrollada y podemos estar muy satisfechos al respecto», ha resaltado Marlaska en Vitoria, donde ha presidido el acto de toma de posesión del general de brigada José Antonio Mingorance como nuevo jefe de la zona de la Guardia Civil en el País Vasco.

Respecto a si el detenido sería el autor de todas las cartas, el ministro ha insistido en que se ha de esperar a que se desarrolle la investigación y no ha querido facilitar más datos hasta que esta finalice. «Hay que proteger razonablemente la investigación para que concluya satisfactoriamente. Podemos estar al día de hoy y en este momento razonablemente satisfechos de su desarrollo», ha zanjado.

Tras asegurar que se trabaja desde el inicio con «todas las posibilidades abiertas», ha apuntado que son las pesquisas las que «conducen a los elementos de prueba», y que «encaminan en un sentido o en otro».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La ministra de Igualdad ve machismo en el interrogatorio a Mouliaá

Igualdad confirma el asesinato de siete mujeres por violencia machista en lo que va de año

El suceso más reciente se registra en Orense donde una mujer fue agredida con un arma blanca por su marido…

Los Diputados deciden hoy si las gafas y lentillas serán gratuitas para los menores de edad

Las personas mayores, en función de su situación socioeconómica, se podrían beneficiar de la ley…

El PSOE reclama al PP respaldo frente a los aranceles de Trump y critica a Vox: «Son los mayores traidores de España»

El partido socialista espera el apoyo parlamentario a las medidas contra los aranceles y acusa a Vox de anteponer su…
El juez del 'caso Begoña' cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

El juez del ‘caso Begoña’ cita como testigos al presidente de Telefónica y al expresidente de Indra

Los cita para ahondar en las inversiones de ambas tecnológicas en el 'software' de la cátedra de la Complutense del…