Detenida una mujer en Alicante por empadronar a extranjeros irregulares a cambio de grandes sumas de dinero

4 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Agente de la Policía Nacional en la extranjeros comisaría de Alcoi
Agente de la Policía Nacional en la comisaría de Alcoi | EP

La investigación comenzó después de que un varón denunciase las coacciones de su casera en una ONG local

La Policía Nacional ha detenido a una mujer en Alcoy, Alicante, acusada de los delitos de estafa, coacciones y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. La arrestada presuntamente se dedicaba a empadronar en su domicilio a personas extranjeras en situación irregular a cambio de sumas de dinero que en ocasiones superaban los 700 euros.

La investigación comenzó después de que un hombre extranjero se acercara a una conocida ONG local para denunciar que había sido estafado y coaccionado por su casera, quien le cobró 700 euros por empadronarle en su vivienda.

El varón relató a los agentes que, una vez en España, la mujer le ofreció ayuda para permanecer en el país a cambio de dinero, utilizando engaños. Según su testimonio, la arrestada le cobró más de 800 euros para realizarle varios trámites, incluidos el empadronamiento, la obtención de la tarjeta de extranjeros y la tarjeta sanitaria, entre otros servicios gratuitos.

Coacciones y amenazas a las víctimas

Al descubrir que los trámites por los que había pagado podían solicitarse sin coste alguno, la víctima confrontó a la mujer. Ante esta situación, la arrestada lo echó de la vivienda y lo amenazó con denunciarlo a la policía por su situación irregular y por violencia de género, a pesar de no haber existido una relación sentimental entre ellos. El hombre, por temor a que cumpliera sus amenazas, abandonó el domicilio.

Durante la investigación, los agentes localizaron a otra víctima, una mujer extranjera también en situación irregular, que había pagado 1.300 euros a la detenida por los mismos trámites. Además, comprobaron que en la vivienda de la investigada figuraban al menos tres personas más empadronadas, las cuales nunca habían residido allí y a quienes también se les cobró por la realización de trámites.

Los agentes concluyeron que la mujer aprovechaba el desconocimiento del idioma y la falta de información de las víctimas para lucrarse con trámites gratuitos como el empadronamiento, la obtención de la tarjeta sanitaria o los bonos de transporte público.

La mujer, de nacionalidad argelina y 24 años, se encuentra detenida por su implicación en estos delitos. Tras las diligencias correspondientes, la arrestada quedó a disposición de los juzgados de instrucción de guardia de Alcoy.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander reparte 1.666 millones de euros en dividendos y eleva un 19% la retribución a sus accionistas

El banco completa así una retribución total de 0,21 euros por acción con cargo a los resultados de 2024…

Casi la mitad de los trabajadores españoles sufre un estrés elevado

El 40,2% dice vivir con un nivel de estrés alto o muy alto, según un informe que alerta del impacto…

Tensión en el Congreso: Albares rinde cuentas por el apoyo a Marruecos y la polémica compra a Israel

El ministro de Exteriores presentará su nueva estrategia mientras los socios del Gobierno reclaman explicaciones sobre Marruecos e Israel…

El paro sube en 193.700 personas hasta marzo, su mayor alza desde 2013, y se destruyen 92.500 empleos

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa asegura que se superaron por primera vez los 22 millones de ocupados…