Despedidme del sol y de los trigos

27 de marzo de 2023
1 minuto de lectura
trigos
Portada de una antología sobre Miguel Hernández. | Fuente: Europa Press

El 28 de marzo se cumplirán ochenta y un años de la muerte de Miguel Hernández. Dos testigos fieles recogieron un par de últimas frases que pudieran ser resumen de su vida: «Despedidme del sol y de los trigos» y, mirando a su esposa con llanto irrepetible: «Josefina, qué desgraciada eres».

…Mis padres, que nunca fueron privilegiados por abundancias políticas, compraron con fatiga un precioso ático en Torrevieja, en la misma Playa del Cura. A jugar al balón en la arena nos íbamos algunas tardes los muchachones de aquel verano, sin que necesariamente tuviésemos que ser amigos o conocidos. Al terminar uno de esos encuentros, quisimos presentarnos:

-Yo soy fulano de tal.

Y, del otro lado:

-Yo soy Miguel Hernández…

-Ah, como el poeta, le contesté.

-Sí, era mi tío, me replicó como suponiendo que no era importante para mí ese nombre.

Y ya no le dejé en paz hasta que pude conseguir de su cautela la dirección de Josefina Manresa, su viuda, que vivía en Elche, ausente y desprendida.

Esa misma noche le envié una carta, con una docena de rosas y de llantos sin lágrimas, reclamando verla:

-No recibo a nadie, me contestó, pero, dada su condición, venga a verme cuando quiera… Y no recibo a nadie porque los periodistas escriben luego lo que yo nunca he dicho… Franco vivía, en las últimas ya, por ese entonces.

Entre mis papeles andará su carta, plastificada y pura, como uno de los mejores trofeos de la memoria.

Vestida casi de negro, casi de espanto sosegada, a Josefina Manresa no se le caía de los labios una sonrisa dulce y vergonzosa. Su contestación, a muchos hubiera podido parecerle ingenua, pero su palabra era limpia y honda, venía de lejos, igual que un agua que saliese de pronto por las grietas de una fuente escondida:

-Nunca fui ostentosa, pero me gustaba arreglarme para cuando Miguel venía.

Seguramente por eso, el poeta más de una vez le dijo: «No tienes más obligación que ser hermosa»…

Toda la luz se vino abajo aquel 28 de marzo de 1942. Y se quedaron los trigos sin espigas y, hasta sus últimos días siguió viviendo Josefina desgraciadamente dichosa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Para el Rey, el periodismo de calidad va más allá de los ‘likes’

El periodista que cumple con esta labor no solo informa; también protege la memoria colectiva y da voz a quienes…

Presentarán las Campanadas 2026 en RTVE Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En la última edición, con David Broncano y Lala Chús, RTVE fue líder indiscutible, que reunió a 5.958.000 espectadores…

Alberto Chicote volverá a presentar las campanadas junto a Cristina Pedroche

Mientras ella ultima los detalles de su vestido junto a su estilista Josie, este 16 de noviembre Chicote ha hablado…

Paloma San Basilio se despide de la música: «Jubilarse es morirse un poco»

Tras superar momentos duros como la pérdida de su hermana en 2020, la artista se muestra más vital que nunca,…