Desmantelado el primer laboratorio creado en España para el tratamiento de hachís a gran escala

21 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Guardia Civil
Mercancía de Hachís incautada por la Guardia Civil.

Se han detenido a un total de 13 personas que conformaban una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y se han llevado a cabo un total de 12 registros en distintas localidades de la provincia de Barcelona

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil, han desmantelado en la provincia de Barcelona el primer laboratorio en España creado para el procesamiento y tratamiento de hachís a gran escala.

Se ha arrestado a un total de 13 personas que conformaban una organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y se han llevado a cabo un total de 12 registros en distintas localidades de la provincia de Barcelona. Durante los registros se han desmantelado dos laboratorios de procesamiento de hachís y uno de elaboración de drogas sintéticas en los que se han intervenido sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y armas de fuego. La organización aprovechaba la capacidad logística que había creado entorno a la distribución de hachís para recibir envíos de drogas sintéticas desde Sudamérica y distribuir los estupefacientes en el resto de Europa.

La investigación se inició en enero de 2022 al detectar los investigadores la existencia, en el municipio barcelonés de Castellar del Vallès, de una nave en la que se podría estar desarrollando una importante actividad relacionada con el tráfico de drogas. Ambos cuerpos tenían puesto el foco en grupo, motivo por el cual se creó un equipo conjunto para aunar esfuerzos y compartir la inteligencia obtenida, dando lugar a la Operación Pompeyo-Marte.

Aprehensiones previas

En una primera operación a primeros de año se interceptaron dos cargamentos con 25 kilogramos de marihuana,  ocultos en un camión junto con un envío de material sanitario, cuando pretendía cruzar la frontera con Francia a la altura de La Jonquera. En el mes de febrero se interceptó en Cádiz otro camión que previamente había estado en la nave investigada con 54 kilos de hachís ocultos en las ruedas siendo, el destino final de ambos cargamentos la nave de Castellar del Vallès.

Posteriormente, en el mes de abril, las autoridades mexicanas detectaron un envío desde Sudamérica con destino a la nave investigada de casi 50 kilogramos de MDMA poniéndose de manifiesto que esta organización adquiría y distribuía diversos tipos de droga aprovechando la infraestructura y gran despliegue logístico que tenían.

A principios de junio, la organización realizó un envío de un palé de cajas de cava a través de una empresa de transporte legal externa. Las medidas de seguridad que usaron durante el proceso del envío hicieron sospechar al equipo conjunto de investigación por lo que se interceptó y se descubrieron 21,61 kg de cogollos de marihuana cuyo destino era Alemania. Junto con la carga habían instalado oculta una baliza de seguimiento para tener controlado en todo momento la mercancía. 

Fase final de explotación

El pasado 9 de junio se realizó un gran dispositivo conjunto entre ambos cuerpos policiales, empleándose unidades especializadas de intervención, por la peligrosidad de alguno de los integrantes de la organización. Se realizaron un total de 12 registros en las localidades barcelonesas de Castellar del Vallès, Sabadell, Vic, Granollers, Badalona y Santa Eulàlia de Ronçana. 

Durante la actuación policial se intervinieron 710 kilogramos de marihuana, 1,51 kilos de hachís, 2,5 kilogrramos de polen de hachís, 4,46 kilos de cocaína, 1305 plantas de marihuana, 140.000 € euros en efectivo, dos revólveres, una réplica de fusil, un vehículo de alta gama blindado y un dispositivo electrónico para detectar balizas de seguimiento.

Localizado dos laboratorios para el tratamiento y procesado de hachís

Entre los registros practicados en Santa Eulàlia de Ronçana, se localizó un laboratorio para elaborar drogas sintéticas, concretamente MDMA, y en el practicado en la nave de Castellar del Vallés, origen de la investigación, la organización disponía de un complejo laboratorio para el tratamiento y procesado de grandes cantidades de hachís, siendo el primero de estas características que se localiza en España.  En el trascurso de la operación fueron detenidas un total de 13 personas  de las cuales seis ingresaron en prisión.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Estabilidad para el domingo con temperaturas entre los 15ºC y 25ºC en toda la Península

Estabilidad para el domingo con temperaturas entre los 15ºC y 25ºC en toda la Península

Solamente se producirán cielos nubosos de forma matinal en el entorno del Cantábrico oriental y alto Ebro y habrá lluvias…
El PP quiere forzar a Sánchez a presentar los presupuestos

El PP quiere forzar a Sánchez en el Congreso y el Senado a presentar los presupuestos y retratar a sus socios

Registra sendas iniciativas en las dos cámaras en las que se insta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a presentar…

España, el décimo país de la UE con menos muertes por siniestros de tráfico en 2024

Bulgaria, con 74 fallecidos por millón de habitantes, y Rumanía, con 77, registran las cifras más elevadas…
Enfrentamiento: Montero se levanta de la mesa y deja a Díaz

Hacienda cede y pacta con Yolanda Díaz que los perceptores del SMI no tributen en 2025

Hacienda se levanta de la mesa y abandona la negociación en la que se decide si los perceptores del SMI…