Descubren cómo ciertas células del sistema inmune ayudan al cáncer a crecer y resistir a los tratamientos

12 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Joven con cáncer. | Fuente: EP

La clave está en una proteína llamada galectina-1, que altera el comportamiento de las células inmunes dentro del entorno tumoral

Un grupo de científicos ha identificado un circuito molecular esencial que permite a ciertas células del sistema inmunológico adoptar funciones que favorecen el crecimiento de tumores. Estas células, conocidas como células mieloides supresoras, adquieren propiedades inmunosupresoras, pro-angiogénicas y pro-tumorales, facilitando así el desarrollo del cáncer.

El hallazgo, publicado en la revista Immunity (Cell Press), muestra que al aproximarse al entorno tumoral, estas células alteran los glicanos (azúcares) presentes en sus receptores de superficie. Dichas modificaciones actúan como un código identificador que es reconocido por la galectina-1, una proteína abundante en el microambiente de los tumores.

Cómo actúa la galectina-1

Cuando la galectina-1 se une a estas células, se activa el factor de transcripción STAT3, lo que potencia su capacidad de suprimir la actividad de los linfocitos T —encargados de destruir células tumorales— y de estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos. Este proceso, notablemente, ocurre exclusivamente dentro del microambiente tumoral y no en otros tejidos como el bazo o los ganglios linfáticos.

A partir de este descubrimiento, los investigadores analizaron muestras de pacientes con cáncer y observaron que los tumores con altos niveles de galectina-1, especialmente en casos de cáncer colorrectal, contenían un mayor número de células mieloides supresoras activadas, lo que se asoció con un pronóstico clínico más desfavorable.

Además, en pacientes con cáncer de colon y melanoma que no respondían a tratamientos de inmunoterapia, estas células presentaban un perfil de glicanos que facilitaba fuertemente la unión con galectina-1, reforzando su función pro-tumoral. Este hallazgo revela un nuevo mecanismo de resistencia a la inmunoterapia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Diez mitos sobre la menopausia

The New York Times, en un artículo de Maggie Astor, preguntó a ginecólogos, endocrinólogos, urólogos y otros especialistas para aclarar…

¿Qué vitaminas son realmente esenciales y en qué alimentos encontrarlas?

Aunque todos estos nutrientes son importantes, el alimento más completo en cuanto a contenido vitamínico es el hígado…

Cuando el frío duele… en el cerebro

El fenómeno conocido como “brain freeze” revela procesos neurológicos complejos y su estudio podría aportar avances en el tratamiento de…

La OMS urge a actuar contra la hepatitis, que mata a una persona cada treinta segundos

La OMS insiste en integrar vacunación, pruebas, reducción de daños y tratamiento en los sistemas sanitarios para reducir la cirrosis…