Desconvocada la huelga de médicos de urgencias extrahospitalarias en Madrid tras un acuerdo de compromisos con el comité de huelga

18 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Manifestación en favor de la Sanidad Pública en Madrid. I Fuente: Europa Press

Una comisión de valoración analizará y evaluará la actividad asistencial para valorar si el personal es suficiente con respecto a la demanda, o si sobran efectivos

El comité de huelga de médicos afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la Comunidad de Madrid y la Consejería de Sanidad han alcanzado este jueves un acuerdo que permite la desconvocatoria de la huelga de facultativos que arrancó el pasado día 7, según ha informado el Gobierno regional.

Un acuerdo alcanzado en un encuentro que se ha prolongado siete horas, el segundo que mantienen ambas partes para abordar la reorganización de la urgencia extrahospitalaria.

En concreto, se ha llegado a un acuerdo sobre la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria (39 de los antiguos Servicios de Atención Rural (SAR) y diez Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP). Con respecto a los 39 SAR se establecen que 11 de ellos tengan cuatro médicos, 27 tengan cinco médicos y 1 de ellos con dos.

En lo concerniente a los SUAP, los servicios urgencias de los Centros de Salud: diez centros, tendrán una plantilla de 4 médicos y refuerzos de fin de semana o cinco médicos, sin refuerzo.

Se creará una comisión de valoración que analizará y evaluará la actividad asistencial para valorar si el personal es suficiente con respecto a la demanda, o si sobran. Esta comisión se reunirá cada 15 días hasta la adscripción definitiva y después cuando sea necesario.

El modelo asistencial a implantar en los centros sanitarios de continuidad asistencial, que en principio contemplaba 29 centros con Enfermería, se negociará en Mesa Sectorial, donde están representados los sindicatos CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts.

El comité de huelga para más de 200 facultativos afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria y la consejería han firmado así un acuerdo de compromisos que permite la desconvocatoria de los paros que arrancaron el día 7 de noviembre.

El lunes está previsto que arranque, además, la huelga indefinida para 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras que prestan servicio en Atención Primaria en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La exconsejera de Justicia y emergencias de la Generalitat valenciana se desmarca de la DANA: “No tenía experiencia ni dirigía nada”

Declara como investigada por la gestión de la catástrofe del 29 de octubre mientras las víctimas claman por justicia…
Mata a su hijo de un disparo durante una pelea familiar

Mata a su hijo de un disparo durante una pelea familiar

La tragedia ha ocurrido en la vivienda donde residían en el pueblo toledano de Escalona…

España crecerá un 2,5% este año y un 1,8% en 2026, según el Fondo Monetario Internacional

El organismo multilateral avanza que el impacto adverso derivado de los aranceles impuestos por Trump será "contenido" por la escasa…

El colectivo LGTBI+ confía en la izquierda: seis de cada diez votan por sus políticas inclusivas

El PSOE es la formación que más respaldo concentra, con un 38,4% de intención de voto…