Desconvocada la huelga de médicos de urgencias extrahospitalarias en Madrid tras un acuerdo de compromisos con el comité de huelga

18 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Manifestación en favor de la Sanidad Pública en Madrid. I Fuente: Europa Press

Una comisión de valoración analizará y evaluará la actividad asistencial para valorar si el personal es suficiente con respecto a la demanda, o si sobran efectivos

El comité de huelga de médicos afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la Comunidad de Madrid y la Consejería de Sanidad han alcanzado este jueves un acuerdo que permite la desconvocatoria de la huelga de facultativos que arrancó el pasado día 7, según ha informado el Gobierno regional.

Un acuerdo alcanzado en un encuentro que se ha prolongado siete horas, el segundo que mantienen ambas partes para abordar la reorganización de la urgencia extrahospitalaria.

En concreto, se ha llegado a un acuerdo sobre la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria (39 de los antiguos Servicios de Atención Rural (SAR) y diez Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP). Con respecto a los 39 SAR se establecen que 11 de ellos tengan cuatro médicos, 27 tengan cinco médicos y 1 de ellos con dos.

En lo concerniente a los SUAP, los servicios urgencias de los Centros de Salud: diez centros, tendrán una plantilla de 4 médicos y refuerzos de fin de semana o cinco médicos, sin refuerzo.

Se creará una comisión de valoración que analizará y evaluará la actividad asistencial para valorar si el personal es suficiente con respecto a la demanda, o si sobran. Esta comisión se reunirá cada 15 días hasta la adscripción definitiva y después cuando sea necesario.

El modelo asistencial a implantar en los centros sanitarios de continuidad asistencial, que en principio contemplaba 29 centros con Enfermería, se negociará en Mesa Sectorial, donde están representados los sindicatos CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts.

El comité de huelga para más de 200 facultativos afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria y la consejería han firmado así un acuerdo de compromisos que permite la desconvocatoria de los paros que arrancaron el día 7 de noviembre.

El lunes está previsto que arranque, además, la huelga indefinida para 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras que prestan servicio en Atención Primaria en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vox hace suyas las demandas de los agricultores

Vox pide «coherencia» al PP porque «dicen una cosa y la contraria tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural»

También tilda a la entidad de "fraude constante" y les advierte que, "de seguir así", les "van a hacer perder…
Un diplomático español en la delegación atacada por Israel

Exteriores confirma la presencia de un diplomático español en la delegación internacional atacada por militares de Israel

El Ministerio condena "tajantemente" el suceso y coordina la respuesta con los otros países afectados…

Muere un bebé de 20 meses tras ser olvidado en un coche en Linares: investigado el padre de acogida

El padre de acogida, detenido por homicidio imprudente, ha quedado en libertad provisional mientras continúa la investigación judicial…

Tensión en el Congreso: Feijóo exige explicaciones por Cerdán y Sánchez responde con ataques por la gestión de Ayuso

El líder del PP acusa al Gobierno de “corrupción generalizada” y exige explicaciones sobre Cerdán; el presidente le reprocha “tapar”…