Desarticulada una organización criminal que distribuía billetes falsos a través de redes sociales

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Billetes falsos | Fuente: Europa Press
En paralelo, países como Alemania y Francia realizaron arrestos en el marco de esta operación

Las autoridades lograron interceptar tres envíos dirigidos a diferentes ubicaciones

Doce individuos han sido detenidos en varias localidades españolas por recibir paquetes que contenían billetes falsificados, principalmente de 20 y 50 euros. Esta operación, dirigida por la Policía Nacional en colaboración con EUROPOL, también involucró a autoridades policiales de Alemania, Francia e Italia.

Este operativo ha permitido desmantelar una red internacional dedicada a la distribución de billetes falsos, destacando la colaboración efectiva entre las fuerzas del orden de varios países europeos.

La organización delictiva distribuía los billetes falsos a través de redes sociales, facilitando entregas por medio de servicios de paquetería. Las detenciones tuvieron lugar en provincias como Alicante, Badajoz, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Ciudad Real, Córdoba, Logroño, Madrid, Oviedo, Pontevedra y Soria.

En paralelo, países como Alemania y Francia también realizaron arrestos en el marco de esta operación. En Alemania, se reportó una detención, mientras que en Francia se llevaron a cabo tres.

La investigación se inició tras una alerta de los Carabinieri sobre la venta de billetes falsos en internet, específicamente a través de plataformas de mensajería instantánea. EUROPOL coordinó las acciones entre las fuerzas policiales internacionales.

Los billetes eran comercializados en redes sociales y con el control de la Camorra napolitana

Los billetes falsificados, manufacturados en Italia bajo el control de la Camorra napolitana, eran comercializados en línea, principalmente a través de redes sociales. La red ofrecía flexibilidad en precios y formas de pago, incluyendo transferencias internacionales de dinero, plataformas de pago electrónico y monedas virtuales.

Una vez en posesión de los billetes falsos, los receptores los redistribuían gradualmente en pequeñas cantidades, ya sea directamente o integrándolos en el sistema financiero a través de compras de bajo valor, conocidas como «goteo».

En España, las autoridades lograron interceptar tres envíos dirigidos a diferentes ubicaciones. Tras la entrega por parte de la compañía de paquetería, se identificó, localizó y detuvo a los destinatarios de estos paquetes, todos provenientes del mismo remitente italiano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un joven prende fuego y causa destrozos en la Iglesia de El Pozuelo en Granada

Algunas personas resultaron heridas al intentar proteger el templo y evitar mayores daños…

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España…

Más de 200 multas al día: el radar más activo de España está en Madrid

La DGT gestionó más de 3,4 millones de multas por exceso de velocidad en 2024, un 4% más que en…