‘Crímenes de Sangre’, la obra de Pedro Solans, llega a manos del Papa Francisco

14 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Una investigación de Pedro Solans, en manos del Papa
El Papa Francisco, en el encuentro en el que recibió el libro de Solans. /FI

El Sumo Pontífice recibe un ejemplar del libro que rescató del olvido los acontecimientos ocurridos en 1924 con muerte de cientos de peones

El Papa Francisco recibió de manos de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) un ejemplar del libro ‘Crímenes en Sangre’, la investigación realizada por el periodista y escritor argentino Pedro Solans, colaborador de FUENTES INFORMADAS, sobre la Masacre de Napalpí, ocurrida hace cien años en el entonces Territorio Nacional del Chaco.

El líder religioso se mostró impactado por el trabajo desarrollado por el fundador de El Diario y la editorial Corprens, que lleva en su tapa una cruda fotografía tomada por Santiago Solans a la sobreviviente Melitona Enrique, quien en aquel entonces tenía 102 años y se convertiría en un símbolo de resistencia y memoria para los pueblos qom.

El horror del asesinato de centenares de peones

A lo largo de sus páginas, ‘Crímenes en Sangre’ retrata el horror y desnuda los intereses económicos que estuvieron detrás del asesinato de centenares de peones rurales de las etnias qom y mocoví. El hecho ocurrió en 1924, en el paraje Napalpí, donde detrás del fulgor de las armas se escondía el negocio del algodón y los pueblos originarios usados como mano de obra barata.

A la sombra, la impunidad de los poderosos, el silencio cómplice de los gobernantes, el genocidio. Con un estilo que recorre las fronteras de la investigación periodística, la historia de vida y la no ficción, Solans dibuja los contornos de un episodio que dejó una huella profunda y puso en valor una masacre que determina el vínculo entre el poder y las raíces de un pueblo.

La entrega se concretó en el marco de una reunión clave. Francisco recibió a una delegación compuesta por diversas organizaciones sindicales de la Argentina y entre los asistentes al encuentro, celebrado en la residencia de Santa Marta, estuvo el dirigente rural José Voytenko. 

Distribución de alimentos en el territorio nacional

El titular de UATRE  le hizo entrega del proyecto ‘Hambre cero en la Argentina’, que impulsa la distribución de alimentos en el territorio nacional a personas que están por debajo de la línea de la pobreza y articula mecanismos entre lo público, los gremios, la Iglesia y las empresas.

Voytenko acompañó la presentación con el regalo de un ejemplar de «Crímenes en Sangre» que llamó la atención del Papa Francisco y sostuvo: «Santo Padre, esa realidad que duele, apremia y debe conminar todas las noches a pensar que en algún lugar de la Argentina hay mesas en las que el pan está ausente y la angustia, el dolor y la desazón presentes me lleva a reclamar su solución y, por lo mismo, a solicitar su apoyo y bendición al proyecto».

Para Voytenco, oriundo del Chaco, «una persona con hambre tiene pocas posibilidades de desarrollo en el mundo laboral, pero el hecho de que haya niños con hambre y desnutrición significa una condena perpetua a vivir en desigualdad e injusticia».

1 Comment Responder

  1. Espléndido libro. Compromiso social y la voz silenciada. Que haya llegado al Papa Francisco es una puesta en valor de un trabajo que deberían leer muchos argentinos para tener memoria, para conocer la verdad y para reclamar siempre por justicia, que por estos tiempos se invisibiliza. Grande Solans!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jennifer López continúa viviendo en la mansión que compró con Ben Affleck

Hace dos meses trascendió que la expareja decidió retirarla tras no encontrar comprador…

Karol G hace historia y rompe barreras con ‘Si Antes Te Hubiera Conocido’

La artista colombiana celebra un nuevo hito con su tema más bailable y ya suma diez videos en el exclusivo…

Quién es Larry Ellison y cómo llegó a ser el empresario más rico del mundo

La historia de un visionario que convirtió su empresa en un gigante global y dejó huella en la tecnología…

León XIV nombra Nuncio Apostólico en España a Piero Pioppo

En 2010, Benedicto XVI lo designó Nuncio Apostólico en Camerún y Guinea Ecuatorial y arzobispo titular de Torcello…