Crecen las residencias de estudiantes en España desde 2019

24 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
residencias
Una residencia de estudiantes. | Fuente: Jorge Miret / Europa Press

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, estos establecimientos se han incrementado en 60 y el número de plazas en cerca de 20.000

Desde el año 2019, el número de residencias de estudiantes ha aumentado en 60 centros y el número de plazas en 18.062, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, compañía que analiza información sobre empresas. A finales de 2022, operaban en el mercado español 1.093 residencias para estudiantes, que contaban con más de 110.000 plazas. La mayoría son residencias universitarias, con 923 establecimientos y 89.548 plazas. Por su parte, los colegios mayores tenían 170 centros y 20.820 plazas.

Los datos reflejan que, en 2022, el número de residencias de estudiantes aumentó en 26 y que la oferta total de plazas creció en casi 9.024.

Madrid es la comunidad autónoma con más plazas, con el 20,9% del total. Después, encabezan la lista Andalucía, con el 17,0%, Cataluña, con el 16,1%, y Castilla y León, con el 12,1%.

En Madrid, dos residencias están notando este impulso en el sector. Por ejemplo, Xior Student Housing, una compañía belga, con presencia en Bélgica, en Países Bajos, en Polonia, en Portugal y en España, con más de diez residencias repartidas por este país: en la capital, en Barcelona, en Sevilla, en Málaga, en Granada y en Zaragoza.

Federica, miembro de una de las sedes madrileñas, explica que primavera es el mayor momento de demanda de plazas para la temporada siguiente, que empieza en septiembre. Una realidad que se da en la mayoría de residencias de estudiantes.

Otro caso de éxito, es la Residencia Universitaria Nuestra Señora del Rosario, situada al lado de la calle madrileña de Serrano. En un año, el centro ha recibido más de 200 solicitudes. Y solo en el comienzo de 2023, 50 nuevas peticiones. El establecimiento pertenece a la comunidad católica de monjas dominicas, y está enfocado exclusivamente en usuarias. «La campaña de agosto es la que más demandas tiene», señala la Madre Carmen Rosa, directora de la institución. Solicitudes pensadas para el año siguiente del momento en el que se producen.

«Muchas estudiantes vienen a nuestro centro, porque ven que las de los campus universitarios son muy tumultuosas», especifica Carmen Rosa. El establecimiento funciona como residencia desde 1985, y cuenta con 60 plazas. Anteriormente, era un colegio. «Las chicas son muy respetuosas, tienen un comportamiento ejemplar, estamos encantadas con ellas», comenta la directora sobre las usuarias.  

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los Diputados debaten este jueves el reparto de menores migrantes no acompañados

Si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo advierte de que utilizará los últimos datos conocidos para calcular el…

Feijóo critica el plan del Gobierno frente a los aranceles: «No es una solución, es un parche»

Para el líder del PP, lo que realmente le preocupa al Ejecutivo es mantener su propia "precaria situación"…
Ayuso y su pareja | Fuente: Europa Press

Díaz Ayuso omitió al declarar sus bienes que tanto ella como su pareja son Personas Expuestas Políticamente

La ley de blanqueo de capitales de 2010 obliga a los presidentes de Comunidades Autónomas a “adoptar medidas y realizar…

La Guardia Civil detiene a un hombre en la Campiña sevillana por delitos sexuales a menores

El operativo permitió localizar material pedófilo y confirmar indicios de una actividad delictiva continuada. El detenido ha ingresado en prisión…