Correos, condenado por discriminación laboral por el Juzgado de lo Social de Cáceres

16 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Juzgados de Cáceres | Fuente: EP
Juzgados de Cáceres | Fuente: EP

La demanda fue interpuesta por el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que denunció esta diferencia de trato entre los trabajadores del mismo equipo

El Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres ha condenado a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos por prácticas discriminatorias en el ámbito laboral. La sentencia se centra en la desigualdad existente entre los trabajadores adscritos a la Unidad de Servicios Especiales (USE), donde los empleados del turno de mañana trabajaban siete horas diarias de lunes a viernes y recibían un complemento salarial, mientras que los del turno de tarde trabajaban siete horas y media sin dicho complemento.

La demanda fue interpuesta por el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que denunció esta diferencia de trato entre los trabajadores del mismo equipo. El juez falló a favor del sindicato, obligando a la empresa a establecer una jornada laboral uniforme de siete horas diarias de lunes a viernes para todos los empleados de la USE, así como a pagar el complemento salarial a todos los trabajadores, tal como estipula el convenio estatal de Correos y Telégrafos SA.

El fallo judicial se apoya en las observaciones realizadas por la Inspección de Trabajo, que señaló la existencia de una situación desigual dentro de la empresa. El juez subrayó que el proceder de la empresa había generado una «burbuja» de discriminación que no podía ser tolerada en el ámbito laboral.

El juez destacó que los derechos de los trabajadores deben ser aplicados de manera equitativa

Además, el juez destacó que los derechos laborales de los trabajadores deben ser aplicados de manera equitativa. La sentencia subraya que la «condición más beneficiosa» de los empleados debe ser extendida a todos los afectados, ya que no hacerlo implicaría perpetuar una situación de discriminación inaceptable.

Con esta sentencia, se busca corregir la desigualdad y garantizar un trato justo para todos los trabajadores de la USE, estableciendo un precedente importante en la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la discriminación en el entorno de trabajo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…