Correos, condenado por discriminación laboral por el Juzgado de lo Social de Cáceres

16 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Juzgados de Cáceres | Fuente: EP
Juzgados de Cáceres | Fuente: EP

La demanda fue interpuesta por el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que denunció esta diferencia de trato entre los trabajadores del mismo equipo

El Juzgado de lo Social número 1 de Cáceres ha condenado a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos por prácticas discriminatorias en el ámbito laboral. La sentencia se centra en la desigualdad existente entre los trabajadores adscritos a la Unidad de Servicios Especiales (USE), donde los empleados del turno de mañana trabajaban siete horas diarias de lunes a viernes y recibían un complemento salarial, mientras que los del turno de tarde trabajaban siete horas y media sin dicho complemento.

La demanda fue interpuesta por el Sindicato Libre de Correos y Telecomunicaciones, que denunció esta diferencia de trato entre los trabajadores del mismo equipo. El juez falló a favor del sindicato, obligando a la empresa a establecer una jornada laboral uniforme de siete horas diarias de lunes a viernes para todos los empleados de la USE, así como a pagar el complemento salarial a todos los trabajadores, tal como estipula el convenio estatal de Correos y Telégrafos SA.

El fallo judicial se apoya en las observaciones realizadas por la Inspección de Trabajo, que señaló la existencia de una situación desigual dentro de la empresa. El juez subrayó que el proceder de la empresa había generado una «burbuja» de discriminación que no podía ser tolerada en el ámbito laboral.

El juez destacó que los derechos de los trabajadores deben ser aplicados de manera equitativa

Además, el juez destacó que los derechos laborales de los trabajadores deben ser aplicados de manera equitativa. La sentencia subraya que la «condición más beneficiosa» de los empleados debe ser extendida a todos los afectados, ya que no hacerlo implicaría perpetuar una situación de discriminación inaceptable.

Con esta sentencia, se busca corregir la desigualdad y garantizar un trato justo para todos los trabajadores de la USE, estableciendo un precedente importante en la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la discriminación en el entorno de trabajo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Coachella 2026 se rinde ante el pop: Sabrina Carpenter y Justin Bieber encabezan el festival

La nueva edición del evento californiano apuesta por la diversidad y la innovación…

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…

Álex García confiesa cómo ha vivido el duelo tras la muerte de Verónica Echegui

El actor asegura que sobrellevar la pérdida de alguien tan cercano es un proceso complejo y que el dolor sigue…