Consumo amplía la alerta por la presencia de listeria en chopped a más productos cárnicos

18 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Imagen de uno de los productos afectados. | AESAN

En caso de haber ingerido alguno de los alimentos afectados y presentar síntomas como fiebre, diarrea o vómitos se debe acudir a un centro sanitario

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha anunciado la ampliación de la alerta emitida el 7 de noviembre tras detectarse Listeria monocytogenes en chopped de la marca Nuestra Alacena, distribuida por supermercados Dia. La actualización incluye un segundo lote del mismo producto y extiende la alerta a otras elaboraciones cárnicas del mismo fabricante.

Entre los productos afectados se encuentran el Chopped lata finas lonchas de Nuestra Alacena (Dia), en los lotes 252761 y 252771, con fechas de caducidad del 17 y 18 de noviembre de 2025. También se han incluido otros productos como el Pavo trufado con pistachos de la marca Serrano, y varias mortadelas y elaborados de pavo de la marca La Tabla, todos ellos vinculados a los mismos lotes o asociados a fechas de caducidad próximas.

La alerta también afecta a productos como Chopped de pavo, Maxi pavo y Maxi york, todos de la marca La Tabla, igualmente fabricados en los lotes señalados. Estos productos se distribuyen en diferentes formatos y comparten fechas de caducidad en torno al 17 y 18 de noviembre de 2025.

Aesan ha informado de que la distribución inicial se ha producido en comunidades como Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, País Vasco y Comunidad Valenciana. No obstante, no descarta que se hayan producido redistribuciones a otros territorios, lo que amplía el alcance potencial de la alerta.

Recomendaciones

Como medida preventiva, se recomienda a cualquier persona que tenga alguno de estos productos en casa que no los consuma. En caso de haberlos ingerido y presentar síntomas compatibles con listeriosis —como fiebre, diarrea o vómitos— deben acudir a un centro sanitario. Las embarazadas deben extremar precauciones y seguir las directrices específicas de la Aesan relativas a alimentos de riesgo y medidas de higiene, mientras que las autoridades autonómicas ya han sido notificadas para supervisar la retirada de los productos afectados a través del sistema SCIRI.

No olvides...

¿Por qué las mujeres suelen vivir más que los hombres?

Durante décadas, los hombres fumaron más, bebieron más y acudieron menos al médico…

Mujeres menores de 50 años tienen más riesgo de tener cáncer por comer alimentos ultraprocesados

“Los hallazgos aportan un contexto importante” a la pregunta más amplia sobre el aumento del cáncer colorrectal en jóvenes…

Solo tres de cada diez pacientes con cáncer de pulmón sobreviven a los cinco años

De los 32.610 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico incluidos en el RTT, el 72,2% son hombres y el…

Más de un millón de muertes al año son causadas por la resistencia antimicrobiana, según la OMS

El problema surge cuando bacterias, virus, hongos o parásitos dejan de responder a los tratamientos disponibles…