Condenada a 18 meses de cárcel la dueña de un perro que murió de hambre

19 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Perro muerto de hambre
Perro con bozal

Se considera probado que la propietaria del perro lo tuvo encerrado en una pequeña terraza durante un periodo de tiempo sin determinar, con el bozal puesto de tal modo, que no podía ni comer ni beber

Además, le ha impuesto la inhabilitación para el ejercicio de profesión o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales durante un periodo de cuatro años. La magistrada considera probado que la propietaria del perro, un cruce de labrador de dos años, lo tuvo encerrado en una pequeña terraza de su domicilio, situado en Ribadeo, durante un periodo de tiempo que no ha podido ser determinado, “con el bozal puesto y lleno de papeles, de modo tal que no podía ni comer ni beber”. 

El animal ingresó el 17 de mayo de 2018 en una clínica veterinaria de la localidad “en estado de shock y con una situación de desnutrición severa, hipotermia, deshidratación, con los belfos del hocico inflamados y sin responder prácticamente a estímulos”, según indica la jueza en la resolución. Finalmente, falleció el 18 de mayo de 2018 “a causa de su deficitaria situación, derivada de la falta de cuidados adecuados”.

Sin agua ni comida

En el fallo, la titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo indica que una vecina, testigo de los hechos, relató que lo vio un día en la terraza “en condiciones paupérrimas, con el bozal puesto lleno de papeles y sin agua ni comida”. También aseguró, según la sentencia, que, aunque ella solo vio al animal encerrado ese día, lo oía “laiar” a diario. Además, destaca que en el informe veterinario consta que el animal llevaba “mucho tiempo (semanas o meses) en las peores condiciones”, lo que los profesionales dedujeron “del estado de su piel y de su extrema delgadez”. 

Los veterinarios, según resalta la magistrada, “no encontraron ninguna enfermedad que fuera responsable del estado que presentaba el perro”. La coautora del informe también especificó durante el juicio que el animal tenía una marca alrededor del hocico causada por tener el bozal permanentemente puesto y con papeles metidos dentro. 

La magistrada señala que, “a la vista de la gravedad de la conducta” de la condenada por un delito de maltrato animal, le impone la pena máxima prevista por el tipo (artículo 337.3 del Código Penal). Contra el fallo cabe presentar recurso de apelación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros

Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros de media

Les siguen los norteamericanos y los mexicanos, según un informe de VISA que reconoce que nuestros visitantes son cada vez…
La marcha del Orgullo 2025 llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La marcha del Orgullo llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La manifestación discurre con el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…