Concedida la nacionalidad española a Samuel Kwesi, superviviente del Villa de Pitanxo

13 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
La portavoz de los familiares de los desaparecidos del naufragio, e hija de uno de ellos, María José Do Pazo (i), abraza a Samuel Kwesi. |Fuente: Javier Vázquez - Europa Press

Así lo recoge este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE), que atribuye esta decisión a las «circunstancias excepcionales» en las que se encuentra el marinero

Samuel Kwesi Koufie, marinero de origen ghanés superviviente del naufragio del Villa de Pitanxo, ya tiene nacionalidad española, tras la propuesta realizada por la Ministra de Justicia y ratificada por el Consejo de Ministros el martes.

Así lo recoge este miércoles, 12 de octubre, Día de la Hispanidad, el Boletín Oficial del Estado (BOE), que atribuye esta decisión a las «circunstancias excepcionales» en las que se encuentra el marinero, tras lo ocurrido.

“A propuesta de la Ministra de Justicia, en atención a las circunstancias excepcionales que concurren en don Samuel Koufie, y previa deliberación del Consejo de Ministros, en su reunión del día 11 de octubre de 2022, vengo en conceder la nacionalidad española por carta de naturaleza a don Samuel Koufie”, recoge la disposición.

El testimonio de Samuel Kwesi Koufie, uno de los tres únicos supervivientes del naufragio del barco, es clave para la investigación de lo sucedido, toda vez que difiere diametralmente de la aportada por los otros dos: el patrón mayor y su sobrino.

De acuerdo con el marinero ghanés, en los momentos previos al hundimiento del barco en Terranova no hubo orden expresa de que se pusieran los trajes de supervivencia, algo que le llamó la atención porque el patrón y su sobrino sí los llevaban.

En el testimonio que ratificó ante la Audiencia Nacional, Kwesi también describió que el motor no se paró, sino que las maquinillas que recogen el aparejo dejaron de funcionar bien, tensando pero no recogiendo y provocando la escora. Por ello, aseguró, los marineros gritaron a Padín que soltara los aparejos para evitar el hundimiento, pero éste se negó. Después, con el buque muy ladeado, se paró el motor y se incrementó la escora de babor, narró Kwesi.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España se prepara para un fin de semana pasado por agua y un domingo más frío, incluso en Andalucía

Los vientos húmedos del Atlántico traerán nubes cargadas de agua que dejarán chaparrones frecuentes y, en algunos casos, persistentes…

La Guardia Civil investiga a cinco miembros de un clan familiar por robar frutos del campo y venderlos en mercadillos de Sevilla

Los autores aprovechaban la ausencia de los trabajadores de las fincas en las horas centrales del día debido a las…

Desarticulada en Dénia una red de venta ilegal de marihuana y hachís

La Policía Nacional detiene a cinco personas y decomisa más de 400 gramos de marihuana y 38 de hachís en…

El PP abandona el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud y denuncia el ‘uso partidista’ por parte del Gobierno

Los consejeros del Partido Popular justifican su salida como una medida de defensa de la salud pública y del respeto…