Cómo mejorar la planificación y gestión de los bosques

27 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Conservación bosques
Guarda forestal en plena faena

Transición Ecológica lanza a información pública un paquete de medidas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha puesto en información pública un paquete de medidas para mejorar la planificación y gestión de los bosques.

Se trata de la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050, el Plan Forestal Español y las directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible, iniciativas orientadas a actualizar de forma integral la planificación forestal española.

La Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 es el documento de referencia en política forestal española. La primera Estrategia Forestal se aprobó en 1999, previa a la aprobación en 2002 del Plan Forestal Español, así como de la Ley de Montes de 2003. Desde entonces han tenido lugar avances científico-técnicos importantes, así como un cambio patente del contexto político, social y ambiental que obligan a revisar y actualizar esta estrategia.

Resulta necesario adaptar el marco normativo de la ordenación de montes en España, dado que se encuentran todavía en vigor, para aquellas comunidades autónomas que no hubieran aprobado instrucciones propias, las Instrucciones Generales para la Ordenación de Montes Arbolados, según Orden de 29 de diciembre de 1970 del entonces Ministerio de Agricultura.

En ese sentido, el Plan Forestal Español se configura como un instrumento de planificación a largo plazo de la política forestal española, que desarrolla la Estrategia Forestal y obliga a actualizarla al tiempo que lo hace el propio Plan Forestal.

Por su parte, las Directrices básicas comunes de gestión forestal sostenible se centran en dar respuesta a la adaptación de los criterios de sostenibilidad a los montes españoles, especialmente los incluidos en la Red Natura 2000. Del mismo modo, dota de contenido mínimo a las instrucciones de ordenación y aprovechamiento de montes, para garantizar su gestión sostenible.

Revisión integral de la planificación forestal

En la revisión de este paquete de planificación estratégica de carácter nacional se han tenido en cuenta las orientaciones estratégicas dadas por la Comisión Europea, en particular la Estrategia de la UE para los Bosques 2030, así como la Estrategia de la UE para la Biodiversidad 2030, y han participado las autoridades competentes en materia forestal de las comunidades autónomas, en el marco del Comité Forestal Español, y han sido sometidas a consideración por procedimiento escrito tanto el Consejo Forestal Nacional y el Consejo Estatal del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Esta revisión de la planificación forestal estratégica española se encuentra incluida dentro del paquete de reformas asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se espera sirva de palanca para el impulso de los montes y del sector forestal como actores imprescindibles de la bioeconomía, la conservación de la biodiversidad y la cohesión social y territorial.

Cada uno de estos documentos será sometido a información pública hasta el próximo 4 de noviembre de 2022, siguiendo el procedimiento previsto para planes, programas y disposiciones de carácter general relacionados con el medio ambiente en los artículos 16 y 17 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…

Un joven prende fuego y causa destrozos en la Iglesia de El Pozuelo en Granada

Algunas personas resultaron heridas al intentar proteger el templo y evitar mayores daños…