Cómo conseguir el descanso nocturno sin recurrir a los medicamentos

29 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Mujer con insomnio. | Fuente: NHLBI

Presentamos algunas alternativas a los fármacos para combatir el insomnio

El insomnio es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. La falta de sueño puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar general de una persona. Sin embargo, antes de recurrir a la medicación, existen alternativas efectivas que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño.

1. Establecer una rutina de sueño: irse a la cama y despertarse a la misma hora todos los días puede ayudar a regular el reloj biológico y mejorar la calidad del sueño. Evitar las siestas durante el día también puede ser beneficioso.

2. Crear un ambiente propicio para el sueño: asegurarse de que la habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable puede facilitar el sueño. Además, invertir en un colchón y almohadas cómodos puede marcar la diferencia.

3. Evitar estímulos antes de dormir: la exposición a pantallas de dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y computadoras antes de acostarse puede dificultar conciliar el sueño. Es recomendable apagar estos dispositivos al menos una hora antes de irse a la cama.

4. Practicar la relajación: técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el yoga pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que facilita el sueño.

Otras alternativas que requieren de ´fuerza de voluntad`

5. Limitar el consumo de cafeína y alcohol: evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de acostarse puede prevenir interrupciones en el sueño.

6. Hacer ejercicio regularmente: el ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, pero es importante evitar hacer ejercicio intenso justo antes de acostarse.

7. Terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I): esta forma de terapia se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al insomnio. Puede ser altamente efectiva sin necesidad de medicación.

8. Suplementos naturales: algunos suplementos naturales como la melatonina, la valeriana o el té de hierbas, pueden ser útiles para algunas personas. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.

9. Consultar a un profesional de la salud: si el insomnio persiste a pesar de probar estas alternativas, es importante consultar a un médico o un especialista en sueño. Pueden identificar posibles causas subyacentes y ofrecer orientación específica.

En conclusión, antes de recurrir a la medicación para combatir el insomnio, es importante considerar estas alternativas naturales y cambiar los hábitos de sueño. Una buena noche de descanso es esencial para mantener la salud física y mental, y estas estrategias pueden ser el primer paso hacia un sueño reparador y revitalizante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La ingesta de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética en la mediana edad mejora la salud femenina

"Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos puede ser un factor importante para un envejecimiento saludable"…

Una dieta saludable y equilibrada restaura la microbiota intestinal después de consumir antibióticos

Investigadores estadounidenses comprobaron cómo el microbioma de varios ratones se deterioró por consumo de antibióticos…

La inflamación de las encías puede tener consecuencias directas sobre la artritis reumatoide

Ambas enfermedades no solo comparten un perfil inflamatorio similar y una base genética común, sino que también presentan un vínculo…

El 40% de la población adulta española tiene hipertensión y gran parte lo desconoce

No detectarla a tiempo implica un riesgo elevado de daño a órganos vitales como el corazón, el cerebro o los…