¿Coches eléctricos sin carga para la Guardia Civil?

18 de enero de 2023
1 minuto de lectura
Coche patrulla de la Guardia Civil
Coche patrulla de la Guardia Civil. | Fuente: EUROPA PRESS

Es lo que denuncian algunas asociaciones de la Benemérita, mientras que la Dirección General de la misma niega la existencia de este problema

La Guardia Civil mantiene alrededor de 400 coches eléctricos estacionados por falta de cargadores en sus dependencias oficiales de Alcalá de Henares. Por tanto, los vehículos no pueden salir a realizar las patrullas de seguridad ciudadana para las que están destinados. Esta es la versión de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que califica de «chapuza» el retraso de las instalaciones de batería prometidas para 2022.

En total, el año pasado tendrían que haberse instalado 1.064 puntos de recarga. En una primera fase, se presupuestaron casi cinco millones de euros. En 2023, estaba pensada la creación de otras 1.136 estaciones con un coste de casi 4,8 millones.

El presupuesto necesario para desarrollar la infraestructura de recarga, proveniente de la Unión Europea, llegó a la Guardia Civil a finales de mayo de 2022, pero la instalación no se adjudicó a Orange hasta diciembre. Esto impidió la utilización de los fondos para desarrollar este proyecto.

El problema se encuentra en los modelos, con un motor eléctrico que tiene 40 kW y una autonomía que no supera los 270 kilómetros. Esto pone en cuestión su funcionalidad para determinadas persecuciones.

Versiones opuestas

Por su parte, la Dirección General de la Guardia Civil asegura que «ningún vehículo eléctrico esté parado por no disponer de posibilidades de recarga». Sin embargo, no ha mencionado el déficit de los puntos de batería y si, con la llegada de los nuevos vehículos, podrían darse problemas temporales para tenerlos totalmente operativos.

En este sentido, la Dirección General explica a qué ha podido deberse la confusión. «Recientemente, se han recibido 230 eléctricos que se encuentran actualmente en proceso de distribución a las unidades». Es decir, la razón de que estos 230 coches (y no 380) estén parados se debe a la espera de conocer su destino geográfico, en contraposición a la versión de la AUGC.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Libertad provisional para la exabadesa de Belorado y otra religiosa tras declarar por el expolio de obras de arte

La investigación confirma que varias piezas históricas del convento Santa María de Bretonera habían sido vendidas por internet…

Peinado presiona a Moncloa: no enviar las agendas de Begoña Gómez y su asesora podría ser desobediencia

Busca, en definitiva, trazar un marco comparativo que permita valorar el rol de la asesora investigada…

Albares defiende que la oficialidad del catalán en la UE sigue siendo prioritaria ‘por mucho que el PP haga mofa’

En cuanto a la situación actual en Bruselas, Albares explicó que la propuesta ya cuenta con el respaldo de 20…

Intervienen más de una tonelada de productos sin garantías de seguridad para su consumo

No se podía acreditar su procedencia ni su identificación, lo que supone un riesgo para la seguridad alimentaria…