Científicos descifran el gen que afecta a la maduración del esperma en ratones

31 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Esperma, semen

El descubrimiento tiene importantes implicaciones en la comprensión de los problemas de fertilidad masculina

Un grupo de Investigadores del Hospital Universitario de Bonn (UKB) y de la Unidad de Investigación Transdisciplinaria ‘Vida y Salud’ de la Universidad de Bonn (Alemania) han identificado un papel fundamental de la proteína estructural ACTL7B en la espermatogénesis de ratones macho, lo que podría tener implicaciones en la infertilidad masculina.

El bloqueo de la espermatogénesis se produce debido a la pérdida de la proteína ACTL7B, lo que provoca que las células no puedan desarrollar su forma característica, permaneciendo en una forma redondeada, lo que resulta en la infertilidad de los animales. Los espermatozoides maduros se caracterizan por su forma alargada, que les permite la locomoción.

La producción de espermatozoides masculinos es un proceso constante que ocurre en los testículos durante la espermatogénesis. En este proceso, las células germinales redondas se transforman en los típicos espermatozoides alargados. Esta transformación requiere una reorganización precisa de proteínas estructurales especializadas, siendo ACTL7B una de ellas.

ACTL7B, una proteína clave en la maduración de los espermatozoides

El profesor Hubert Schorle, del Instituto de Patología de la UKB, señala la importancia de ACTL7B en la maduración de los espermatozoides masculinos, ya que esta proteína se produce exclusivamente durante esta fase de desarrollo en humanos y ratones.

Para investigar su función, los científicos generaron un modelo de ratón con una mutación en el gen ACTL7B que resultó en la pérdida completa de la función de ACTL7B. Como resultado, el desarrollo se bloqueó, las células no adoptaron la forma típica de los espermatozoides y muchas murieron.

Este descubrimiento sugiere que mutaciones en el gen ACTL7B podrían ser responsables de la infertilidad masculina. Además, se ha observado que los niveles de esta proteína están reducidos en algunos pacientes con problemas de fertilidad, lo que enfatiza aún más la relevancia de este estudio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Son más higiénicas las tablas de picar de madera o de plástico?

En cualquier cocina, la tabla para picar es un utensilio esencial para cortar carne, frutas, verduras, pan y otros ingredientes.…

¿Por qué olvidamos lo que íbamos a hacer al entrar a otra habitación? La ciencia tiene la respuesta

Este fenómeno es completamente normal y le ocurre a personas de todas las edades, incluso a quienes tienen excelente memoria…
De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay

El veneno de abeja podría tener ventajas médicas, según un estudio

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) descubren posibles aplicaciones médicas de este elemento en el sistema vascular…

¿Son los huevos buenos para los riñones?

La National Kidney Foundation recomienda a muchos pacientes con ERC limitar o evitar el consumo de yemas, ya que contienen…