CC.OO denuncia a las patronales de discapacidad por negarse a mejorar las condiciones laborales

4 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Persona que precisa de silla de ruedas para su movilidad. |Fuente: Pixabay

La Federación de Enseñanza de CC.OO ha denunciado este martes el «inmovilismo» de las patronales de la discapacidad y su negativa a cumplir con los acuerdos alcanzados en negociaciones previas para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

Con ello, el sindicato expresa su descontento tras las negociaciones llevadas a cabo en la Mesa Negociadora del XVI Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad que, según ha indicado el sindicato, comenzó a negociarse a mediados de 2021.

CC.OO señala que esta actitud quedó de manifiesto en el acto de mediación que tuvo lugar el pasado 8 de julio en el que, según ha explicado, las patronales rechazaron hasta tres propuestas diferentes del sindicato.

«Con una inflación desmedida, que socava el poder de compra de las personas trabajadoras, las patronales han puesto sobre la mesa unas tablas salariales insuficientes que dan por buena la absorción y compensación de complementos vinculados a la antigüedad, a pesar de que el convenio no lo permite, y se niegan en todo momento a aplicar el artículo 32 que regula la revisión de las tablas salariales en 2022 en base a la inflación acumulada en los últimos tres años», ha denunciado.

A su juicio, las patronales «ni quieren cumplir con lo ya pactado en la negociación del anterior convenio ni están dispuestas a introducir cláusulas de revisión salarial en el nuevo» lo que, a su juicio, está «condenando a perpetuar la pérdida de poder adquisitivo de cientos de miles de trabajadores del sector, en especial a las personas con salarios más bajos».

Además, CC.OO señala que «han pretendido rebajar el alcance de una serie de mejoras sociales que ya estaban acordadas a la hora de pasar a la concreción».

Ante esta actitud, este ha decidido iniciar una campaña de movilizaciones de intensidad creciente, que comenzó el pasado 14 de septiembre y que ha continuado este 4 de octubre en Madrid.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…