Nayib Bukele asume su segundo mandato como presidente de El Salvador

2 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con su familia | EP

El mandatario salvadoreño reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo económico del país en una ceremonia marcada por altas expectativas y promesas de continuidad

Nayib Bukele asumió este sábado su segundo mandato como presidente de El Salvador en una ceremonia frente al Palacio Nacional de San Salvador, donde se le impuso la banda presidencial, según informa Europa Press.

El evento, que contó con la presencia de importantes figuras políticas y representantes de la sociedad civil, marca el inicio de un nuevo periodo de Gobierno bajo la dirección de Bukele, quien ha prometido seguir impulsando su agenda de seguridad y desarrollo económico.

También ha tomado posesión Félix Ulloa como vicepresidente de El Salvador para un mandato de cinco años durante un acto al que han asistido representantes de las altas instituciones salvadoreñas, así como representantes extranjeros como el rey Felipe VI y el presidente argentino Javier Milei.

Asimismo, han estado presentes el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; la presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani; una delegación de Estados Unidos y personalidades como uno de los hijos de Donald Trump, Donald Jr.

Opositores ausentes en la investidura de Bukele por disputa constitucional

En cambio, algunos diputados de los principales partidos opositores en El Salvador no estuvieron en la investidura, ya que sostienen que este segundo mandato viola la Constitución, pese a la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que abrió la puerta a la reelección.

Tras el acto, Bukele tiene previsto tomar protesta constitucional en una sesión solemne convocada en la Asamblea Legislativa.

Bukele fue reelecto en el cargo en las elecciones del pasado 4 de febrero bajo la bandera del partido Nuevas Ideas tras lograr un 84,65 % en el marco de la guerra contra las pandillas en el país, para la que Bukele impuso en marzo de 2022 un estado de excepción que continúa desde entonces, sin que haya visos de que termine.

El éxito de su estrategia de seguridad ha dado fruto en forma de unos 74.000 detenidos, el desmantelamiento de las pandillas e índices de homicidios de los más bajos de América Latina a través de la suspensión de derechos fundamentales, como el de expresión y organización.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…