Bruselas adopta una regulación para introducir los ‘taxis aéreos’ en Europa

14 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Delta invierte 61 millones de euros en Joby Aviation para crear un servicio de "taxi aéreo"
Delta invierte 61 millones de euros en Joby Aviation para crear un servicio de "taxi aéreo" |Fuente: Europa Press

Estas aeronaves comerciales se utilizan para vuelos cortos bajo demanda y se caracterizan por despegar y aterrizar verticalmente

La Comisión Europea ha adoptado esta semana un paquete regulatorio centrado en las operaciones VTOL o taxis aéreos, con el objetivo de unificar y racionalizar el panorama normativo en todos los Estados miembros de la Unión Europea, mejorando la supervisión y las normas de seguridad operativa.

En concreto, el paquete se centra en dos ámbitos emergentes de la aviación: las aeronaves tripuladas capaces de despegar y aterrizar verticalmente, a menudo denominadas VTOL tripuladas o taxis aéreos, que son pequeñas aeronaves comerciales que realizan vuelos cortos bajo demanda, así como las operaciones con drones no tripulados de mayor riesgo o las denominadas de «categoría específica».

Para la comisaria de Transportes, Adina Valean, con este marco reglamentario, la UE reafirma su posición como líder mundial en seguridad e innovación de la aviación.

«Esta iniciativa promete desbloquear todo el potencial de la movilidad aérea innovadora, estableciendo nuevos estándares para el transporte urbano en el siglo XXI y más allá», ha destacado.

Unifican los procedimientos y requisitos

Entre las medidas, se introducirán nuevos requisitos y procedimientos de certificación de la aeronavegabilidad en toda la UE para los VTOL tripulados y no tripulados, abordando tanto la integridad física como los riesgos de seguridad digital que podrían afectar a su funcionamiento seguro.

También incluyen requisitos para la licencia de piloto de taxi aéreo, normas sobre integración en el espacio aéreo (definición de trayectorias de vuelo o normas de despegue y aterrizaje), así como normas específicas que permitan a estas aeronaves realizar servicios médicos de urgencia y operaciones de rescate.

Además, la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea (EASA) ha avisado en un comunicado que los taxis aéreos requerirán además una certificación suya antes de que dichos servicios puedan entrar en funcionamiento en Europa.

El paquete es una acción «clave» de la Estrategia 2.0 de la UE sobre drones, adoptada en noviembre de 2022, cuyo objetivo es fomentar un sector de aeronaves no tripuladas inteligente y sostenible en toda Europa. Se suma al Reglamento sobre el espacio aéreo no tripulado, que entró en vigor en 2023.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…