Más de 2.000 detenidos durante las protestas propalestinas en universidades de EE UU

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
La Policía interviene en el campus de la Universidad de California durante las protestas propalestinas. | EP

El presidente Joe Biden ha trazado una línea entre lo que considera manifestaciones pacíficas y actos violentos

Las protestas propalestinas en universidades estadounidenses, que se han convertido en escenario de disturbios, enfrentamientos con la Policía y actos de vandalismo, dejan a más de 2.000 personas detenidas durante las últimas dos semanas.

Unas 400 personas fueron detenidas el martes a medida que la Policía desalojaba el simbólico edificio Hamilton Hall, situado en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y ocupado temporalmente por los manifestantes de las protestas, que se habían atrincherado en su interior.

Alrededor de 200 personas fueron arrestadas el jueves, durante el desmantelamiento del campamento levantado por los manifestantes en el complejo de la Universidad de California para mostrar su rechazo a las políticas del Gobierno israelí y exigir a las instituciones educativas retirar sus vínculos con cualquier empresa que apoye la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza.

La Policía de Los Ángeles ha tenido además que intervenir debido a los enfrentamientos violentos protagonizados por jóvenes propalestinos acampados en el lugar y contra manifestantes que querían poner fin a la concentración. La universidad había declarado ilegal el campamento, similar a otros instalados en múltiples centros educativos del país como símbolo de apoyo al pueblo palestino.

Estos arrestos se han extendido también a la Universidad Estatal de Portland, la Universidad de Arizona, la Universidad de Indiana, la Universidad de Washington, el Emerson College, la Noreastern University, la Universidad de Texas, el Dartmouth College, Yale, la Virginia Tech y la Universidad del Sur de California, donde los estudiantes arrestados serán sometidos a acciones disciplinarias.

El presidente del país, Joe Biden, ha trazado una línea entre lo que considera manifestaciones pacíficas y actos violentos, al tiempo que ha instado a la población a evitar cometer delitos de desorden público mientras descarta la intervención de la Guardia Nacional.

Desde Israel, el presidente, Isaac Herzog, ha mandado un mensaje de apoyo a las comunidad judías de todo el mundo en respuesta al «dramático resurgimiento del antisemitismo» y ha acusado a las instituciones académicas de «celebrar y justificar» los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás en suelo israelí.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…