Marta Huerta de Aza, la primera árbitra española en llegar al fútbol profesional masculino

25 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Marta Huerta de Aza. | EP

El ascenso de la colegiada palentina es un hecho histórico que supone un nuevo avance para el arbitraje femenino en España

Marta Huerta de Aza se convierte en la primera arbitra española que alcanza una categoría de fútbol profesional masculino tras la publicación de las plantillas de árbitros para la próxima temporada 2024-25 por parte del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Esta misma temporada, Huerta de Haza dirigió un encuentro en las semifinales de la Liga de Campeones y ya ha estado presente tanto en la Eurocopa de Inglaterra 2022, donde arbitró el partido inaugural, como en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023. Además, este verano fue designada por la FIFA para estar por segunda vez en el Mundial Sub-20 que se disputará en Colombia.

Entre las novedades de cara a la próxima temporada destaca especialmente el ascenso de Marta Huerta de Aza a Segunda División, convirtiéndose de esta forma en la primera árbitra principal de la historia en España que va a dirigir partidos en el fútbol profesional masculino.

La presencia de la colegiada palentina en el fútbol profesional es un hecho histórico que supone un nuevo avance para el arbitraje femenino en España. Además, la asistente Judit Romano García asciende a Primera División y se suma a las internacionales Guadalupe Porras Ayuso y Eliana Fernández González. Y a la categoría de plata también suben la árbitra asistente cántabra Silvia Fernández Pérez.

Igualmente destacados son los ascensos a Primera Federación de las árbitras principales Eugenia Gil Soriano y Olatz Rivera Olmedo. Dos árbitras internacionales «muy jóvenes y con una gran proyección», destacó la RFEF.

«La apuesta decidida de la RFEF y su Comité Técnico de Árbitros en los últimos años en la formación y profesionalización del arbitraje femenino tiene ahora su respuesta en la presencia cada vez más mayoritaria de las mujeres en las mejores categorías de nuestro fútbol», agregó el comunicado recogido por Europa Press.

Además, el colegiado andaluz Quintero González y el cántabro Cordero Vega ascienden a Primera masculina, mientras el andaluz Figueroa Vázquez y el gallego Iglesias Villanueva no pitarán en LaLiga EA Sports y pasan a formar parte del cuerpo específico de VAR.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…