El FBI entrevistará a Trump como parte de la investigación sobre el intento de asesinato

30 de julio de 2024
1 minuto de lectura
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump. | Fuente: Sonia Moskowitz Gordon / Europa Press.

El ataque, en el que fue agredido el expresidente estadounidense, se saldó con la muerte de un simpatizante y con dos heridos

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, acepta una entrevista con la Oficina Federal de Investigación (FBI) como parte de la investigación sobre el intento de asesinato en su contra durante un mitin el pasado 13 de julio en Butler, estado de Pensilvania.

«La entrevista con el expresidente será consistente con cualquier otra entrevista a víctimas que hagamos», ha señalado este lunes el agente especial del FBI Kevin Rojek en declaraciones a la prensa, según ha recogido la agencia Bloomberg.

El objetivo de la entrevista será obtener la perspectiva del magnate «como cualquier otro testigo del crimen». «Creemos que el sujeto (el tirador) hizo importantes esfuerzos para ocultar sus actividades», ha expresado Rojek.

El director del FBI, Christopher Wray, afirmó la pasada semana ante la comisión judicial de la Cámara de Representantes estadounidense que el tirador, Thomas Matthew Crooks –abatido segundos después de disparar hacia la multitud–, contaba con un dron que sobrevoló el lugar en el que se celebraba el mitin de Trump.

Asimismo, reveló que Crooks realizó una búsqueda desde su ordenador sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy en Dallas, Texas, concretamente sobre la distancia a la que estaba Lee Harvey Oswald cuando disparó aquel año de 1963.

El ataque, en el que Trump resultó herido en su oreja derecha después de que la bala le rozara, se saldó con la muerte de un simpatizante y con dos heridos. La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, dimitió tras reconocer el «fracaso» en el dispositivo de seguridad de Trump.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…