Bolaños anuncia el compromiso de impulsar una nueva ley de asistencia jurídica gratuita

24 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Bolaños y el presidente de la abogacía | Fuente: Gobierno de España
Bolaños y el presidente de la abogacía | Fuente: Gobierno de España

Este proceso se basa en la adaptación del sistema judicial a las necesidades actuales del país

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha reunido con Salvador González, el nuevo presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Durante este encuentro, Bolaños reafirmó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con el CGAE, tal como lo hizo con la anterior presidenta, Victoria Ortega. Bajo su liderazgo, se promovió la Ley del Derecho de Defensa, una normativa pionera en Europa que actualmente está en tramitación parlamentaria y a la espera de ser aprobada por el Senado.

En la reunión, el ministro también destacó la intención del Gobierno de mejorar el servicio de asistencia jurídica gratuita mediante una nueva ley. Esta ley, que ya está en proceso de tramitación, concluyó su fase de audiencia pública en julio. Bolaños y González acordaron trabajar de manera conjunta en la elaboración de esta norma, que busca responder a las demandas del colectivo de abogados y mejorar significativamente las condiciones laborales de los profesionales que prestan este servicio público.

La aprobación de esta y otras leyes forma parte de un amplio proceso de transformación que el Gobierno ha emprendido para modernizar el servicio público de Justicia en España. Este proceso se basa en la digitalización y en la adaptación del sistema judicial a las necesidades actuales del país, con el objetivo de acercar la Justicia a los ciudadanos y hacerla más accesible y eficiente.

Mejorarán la calidad de los servicios jurídicos

Bolaños subrayó la importancia de estas reformas, que no solo mejorarán la calidad de los servicios jurídicos, sino que también reforzarán el papel de la abogacía en la defensa de los derechos de los ciudadanos. Ambas partes expresaron su disposición a continuar el diálogo y la cooperación para asegurar que las nuevas normativas reflejen las necesidades y expectativas del sector.

Con estas iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con la creación de un sistema judicial más justo, accesible y acorde a las demandas del siglo XXI, asegurando que la Justicia esté al servicio de todas las personas en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desmantelan en A Coruña una banda dedicada a extorsión, amenazas y lesiones

La operación policial frena la actividad de un grupo que intimidaba y agredía a empresarios locales…

El fiscal general utiliza su patrimonio para cubrir la fianza de 150.000 euros

El jefe del Ministerio Público aporta sus bienes personales tras la fianza impuesta por el Tribunal Supremo…

Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias bajo alerta por calor y polvo en suspensión con máximas de 38ºC

Altas temperaturas y partículas en el aire obligan a extremar precauciones en varias regiones del sur y el archipiélago…
El Gobierno mejora los datos de su previsión económica

El Gobierno elevará su previsión económica para este año

El Gobierno prevé un avance económico superior al esperado para el próximo año…