Bilbao candidata a ciudad del futuro

15 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Desarrollo Sostenible
Museo Guggenheim Bilbao. | Fuente: Naotake Murayama, vía Wikimedia Commons.

Naciones Unidas ha comunicado a España la aceptación de la candidatura de Bilbao como sede para coordinar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

El trabajo conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao ha conseguido que la capital vizcaína haya sido seleccionada como sede del organismo de la ONU encargado de coordinar la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los niveles más cercanos al ciudadano.

Esta decisión supone la presencia de un nuevo organismo de Naciones Unidas en territorio español y un impulso al liderazgo de nuestro país en el mundo en materia de localización de los ODS. Por ello, se reconoce a España, al País Vasco y a la ciudad de Bilbao como referencia en materia de territorialización reconociendo su papel transformador en la implementación de la Agenda 2030.

La Coalición Local 2030, se encarga de fomentar la actividad desde las ciudades, los gobiernos autonómicos y nacionales y el sector privado para localizar los ODS y la Agenda 2030.

Desarrollo de la Agenda 2030

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha impulsado esta candidatura como parte del compromiso de España con la Agenda 2030. La estructura política y administrativa descentralizada de nuestro país convierte a los gobiernos locales y regionales en actores clave para el desarrollo de la Agenda. En los últimos años, el impulso de España en esta materia ha sido reconocido en el ámbito internacional y multilateral, participando en los eventos organizados por la ONU al más alto nivel.

Además, hay que destacar el papel impulsado por España en el ámbito de la Unión Europea, que presta cada vez más atención a los procesos de descentralización en los países socios unidos a los objetivos de participación de la ciudadanía transparencia y rendición de cuentas.

Esta decisión supone en definitiva un respaldo a la apuesta multilateral de España con los ODS y la Agenda 2030, así como con la estructura administrativa de nuestro país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los funcionarios amenazan al Gobierno con una gran movilización: «Seguimos con los sueldos congelados»

El Ejecutivo debería al conjunto de los empleados públicos una media de 1.200 millones de euros…

Alerta en 18 provincias españolas por la llegada de una dana cargada de lluvias y tormentas

Las temperaturas máximas experimentarán ligeros aumentos en el norte y sureste peninsular…

El Gobierno permitirá a las asociaciones proponer nuevas discapacidades para jubilación anticipada

El Gobierno aprueba una nueva norma que permite actualizar el catálogo de enfermedades graves y raras que justifican la jubilación…

Detenidas cuatro personas en Elche por desviar un millón de euros en subvenciones públicas al empleo

El grupo empresarial simulaba contrataciones indefinidas para acceder a ayudas públicas que luego destinaban a compras personales y vehículos de…