Biden y Trump retoman su duelo de 2020 y vuelven a competir por la Casa Blanca

13 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Debate electoral entre Donald Trump y Joe Biden en 2020 | EP

La contienda electoral entre el actual presidente y su predecesor marca un hito histórico en la política estadounidense de los últimos 70 años

La obtención por parte del demócrata Joe Biden y del republicano Donald Trump de los delegados que les garantizarán la nominación a la Casa Blanca por parte de sus respectivos partidos ha dirigido ya los focos hacia el 5 de noviembre, fecha en la que ambos reeditarán el duelo vivido en 2020, una repetición de la que no existen precedentes desde hace casi siete décadas.

La última vez que las papeletas incluyeron los mismos nombres en los dos grandes partidos fue en 1956, cuando el entonces presidente, Dwight D. Eisenhower, volvió a enfrentarse en las urnas con el demócrata al que ya había derrotado en 1952, Adlai Stevenson.

En esta ocasión, y al contrario de lo que ocurría en el caso de Stevenson, se da la circunstancia de que los dos principales contendientes por la Casa Blanca serán personas que ya han vivido en ella durante cuatro años. Trump ocupó el Despacho Oval durante cuatro años, hasta enero de 2021, cuando dejó paso a Biden.

El actual mandatario, el presidente número 46 de la historia de Estados Unidos, aspira a prolongar a ocho años consecutivos su mandato, mientras que su predecesor quiere lograr el hito de volver a la Casa Blanca. Si lo logra, pasaría a la historia como el presidente número 45 y también como el 47, con un paréntesis intermedio.

El hipotético retorno de Trump tiene únicamente un precedente, y con más de un siglo en la historia. El demócrata Grover Cleveland ocupó la Presidencia durante dos periodos no consecutivos, ya que ganó las elecciones de 1884 y 1892, lo que hace que se le recuerde como el vigésimo segundo y el vigésimo cuarto presidente.

La edad

Pase lo que pase, lo que ya parece seguro es que Estados Unidos volverá en enero a tener un presidente de avanzada edad. Si triunfa Trump, el magnate neoyorquino tomará posesión en enero de 2025 con algo más de 78 años y siete meses, cinco meses más de los que tenía Biden cuatro años antes.

En cambio, si el actual mandatario revalida el cargo, elevará aún más el récord que él mismo ostenta como el presidente de más edad. Tendría más de 82 años, 40 más que Theodore Roosevelt cuando juró el cargo en 1901 sigue siendo a día de hoy el político de menor edad en abrir las puertas de la Casa Blanca.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…