Biden y el Papa piden un alto el fuego “inmediato” para el conflicto que azota la Franja

15 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Biden y el Papa | EP

Estados Unidos agradece al Vaticano por sus esfuerzos para mitigar “las consecuencias humanitarias” de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha reunido con el Papa el viernes pasado en un encuentro bilateral que ha tenido lugar durante la cumbre del G7 celebrada en Italia. Durante la reunión, ambos líderes abordaron la crisis humanitaria, la situación de los rehenes en Gaza y la guerra en Ucrania.

“El presidente Joseph R. Biden, Jr. se ha reunido hoy con Su Santidad el Papa Francisco al margen de la cumbre de líderes del G7”, ha informado la Casa Blanca en un comunicado en el que ha explicado que “los líderes han hecho hincapié en la urgente necesidad de un alto el fuego inmediato y un acuerdo sobre los rehenes para llevar a éstos a casa y hacer frente a la crítica crisis humanitaria en Gaza”.

Asimismo, Biden ha trasladado al Pontífice su agradecimiento por “el trabajo del Vaticano para hacer frente a los impactos humanitarios de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania”, destacando “sus esfuerzos para ayudar a devolver a los niños ucranianos secuestrados a sus familias”.

El líder del Ejecutivo estadounidense ha subrayado además el “profundo aprecio” que despiertan en él las acciones del Papa en favor de “los pobres y los que sufren persecución, los efectos del cambio climático y los conflictos en todo el mundo”, cuya defensa ha descrito como “incansable”.

El Papa Francisco, figura destacada en el G7, protagoniza una jornada de encuentros clave

Francisco, que se ha convertido en el primer Papa en participar en un encuentro del G7, se ha reunido también antes de pronunciar su discurso ante todos los líderes políticos presentes con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el marco del total de diez encuentros bilaterales en los que ha participado.

Según la Oficina de Prensa del Vaticano, Francisco llegó al resort de Borgo Egnazia a las 12.10 horas y Vatican News informó que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo recibió.

El Papa ha comenzado su agenda política con un encuentro con la directora del FMI, Cristalina Georgiana, en un día en el que también tenía agendados encuentros con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canadiense, Justin Trudeau.

El Papa Francisco ha sido uno de los protagonistas más esperados del G7, que concluye este sábado. Su jornada ha arrancado en el Vaticano con una audiencia privada con el presidente de la República de Cabo Verde, José Maria Neves. A continuación, ha tenido un encuentro con más de 100 cómicos de todo el mundo, entre ellos la española Cristina Castaño.

Francisco y Biden se reunieron alrededor de las 19.00 horas de este viernes, antes de que el Papa regresara al Vaticano. Esta reunión privada fue la última de una serie de encuentros que incluyeron al turco Recep Tayyip Erdogan, al brasileño Lula da Silva, al argelino Abdelmadjid Tebboune y al keniata William Samoei Ruto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Armenia se suma a los países que reconocen el Estado de Palestina

El Ministerio de Exteriores armenio afirma que está a favor de la paz y la estabilidad en Oriente Próximo

Cuatro opositores son acusados ​​por la Fiscalía de Venezuela por cometer supuestos delitos de incitación al odio

Los individuos habrían intentado perjudicar a los efectivos del partido opositor Vente Venezuela "generando terror a los habitantes de la

La ONU insta a investigar la muerte de médicos tras ser presuntamente torturados en cárceles israelíes

"Nos oponemos firmemente al maltrato, el acoso y, en algunos casos, la muerte de trabajadores y profesionales médicos", declara el

El uso de bombas pesadas de Israel contra Gaza podría ser una violación a las leyes de guerra

"Los grupos armados palestinos atacan indiscriminadamente con proyectiles a territorios israelíes, lo que supone igualmente un delito al Derecho Internacional