Biden anuncia más de 500 sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania y la muerte de Navalni

23 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Joe Biden, presidente de Estados Unidos - Yuri Gripas

Washington amplía sus medidas para castigar a las personas vinculadas con la represión y la evasión de multas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado a conocer una serie de medidas punitivas dirigidas a Rusia, totalizando «más de 500 sanciones», en respuesta al segundo aniversario de la invasión a Ucrania y al reciente fallecimiento del opositor Alexei Navalni.

Asimismo, estas medidas buscan castigar tanto a los individuos involucrados en el encarcelamiento de Navalni como a las entidades financieras, industriales y terceros países que faciliten la elusión de las sanciones por parte de Rusia.

Biden ha recordado a Navalni como un «valiente activista contra la corrupción» y uno de los más feroces opositores a Vladimir Putin. El mandatario estadounidense había anteriormente responsabilizado directamente a Putin por la muerte de Navalni, ocurrida hace una semana en una prisión en el Ártico.

Entre las personas señaladas por Washington se encuentra Valeri Boyarinev, subdirector del Sistema Penitenciario de Rusia, a quien el Departamento de Estado acusa de ordenar un trato más severo hacia Navalni durante su detención. Boyarinev fue promovido al rango de coronel general por un decreto presidencial firmado por Putin apenas horas después del fallecimiento de Navalni.

Además de Boyarinev, Estados Unidos impone sanciones contra Igor Rakitin, jefe general del sistema penitenciario para la región de Yamalo-Nenets, y Vadim Kalinin, director general de la colonia penal IK-3, donde Navalni perdió la vida.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos también ha identificado a 26 empresas e individuos de once países por facilitar la evasión de las sanciones. Estas medidas forman parte de un paquete más amplio que afecta a casi 300 personas y entidades, incluyendo nueve bancos y empresas como Avangard Joint Stock Bank, Rosfinance, Aurus y Pik.

Además, Estados Unidos restringirá las exportaciones de cien empresas que contribuyan a la «maquinaria de guerra» rusa. Biden ha expresado su deseo de que Putin afronte mayores consecuencias por sus acciones agresivas en el extranjero y la represión interna, temiendo que la falta de rendición de cuentas pueda alentar acciones similares en el futuro.

En cuanto a la ayuda a Ucrania, Biden ha instado al Congreso a aprobar un paquete de asistencia, señalando que las fuerzas ucranianas, a pesar de su valentía, están agotando sus recursos. La ayuda ha sido aprobada por el Senado pero se encuentra bloqueada en la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría. el mandatario ha urgido a completar el proceso parlamentario antes de que sea demasiado tarde, advirtiendo que la historia recordará la falta de apoyo a Ucrania en este momento crítico.

El presidente norteamericano ha destacado la importancia de apoyar a Ucrania como una forma de mejorar la seguridad de Estados Unidos y demostrar un compromiso con la libertad, resistiendo así la influencia de Putin. Además, ha subrayado el respaldo internacional a Ucrania, con medio centenar de países unidos en una coalición global para respaldar a Kiev y una OTAN más fuerte y unida que nunca.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…