El Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado este año en Arequipa, Perú, tuvo un protagonista que nadie esperaba: Bad Bunny. El artista puertorriqueño, conocido por su influencia global en la música urbana, fue mencionado como uno de los grandes defensores del español en Estados Unidos.
“Es el latino que más defiende el español en todo Estados Unidos”, afirmó Luis Fernández, presidente de Telemundo, durante una mesa redonda en la Universidad Nacional de San Agustín. Su frase encendió el debate y los aplausos.
El motivo no es menor. Bad Bunny encabezará el espectáculo del descanso de la Super Bowl el próximo 8 de febrero en San Francisco. Y lo hará completamente en español. “No le da la gana hacerlo en inglés”, bromeó Fernández. Una decisión que muchos interpretan como un gesto de orgullo cultural y resistencia lingüística.
El cantante ya había demostrado su compromiso con el idioma cuando inauguró la nueva temporada de Saturday Night Live hablando íntegramente en español. “Si no ha entendido lo que acabo de decir, tiene usted cinco meses para aprender”, dijo mirando a cámara, en alusión a su futura actuación en el evento deportivo más visto de EE. UU.
Bad Bunny no solo defiende el español desde los escenarios, también lo hace con su postura pública. Hace unas semanas explicó que no incluirá Estados Unidos en su gira Debí tirar más fotos por temor a las redadas del Servicio de Inmigración (ICE). Prefirió invitar a sus seguidores a verlo en Puerto Rico, donde ofreció 31 conciertos con entradas agotadas, según apunta Europa Press.
Durante el congreso, expertos como Francisco Javier Pueyo, del Observatorio de la Lengua Española en Harvard, recordaron que más de 58 millones de personas hablan español en EE. UU. Sin embargo, alertaron sobre la “vulnerabilidad” del idioma ante políticas migratorias y el abandono del uso entre generaciones jóvenes.
“Bad Bunny está haciendo más por el español que muchos programas oficiales”, resumió Fernández al cierre de la mesa, citando el título del último disco del artista: Debí tirar más fotos. “Ojalá dentro de treinta años no tengamos que decir debí defender más el español en Estados Unidos”.
En un país donde el inglés domina la esfera pública, que una estrella mundial decida cantar, hablar y triunfar en español es un acto político y cultural. En Arequipa, entre académicos y filólogos, la figura de Bad Bunny recordó que el idioma también vive en la calle, en la música y en la voz de quienes se niegan a dejarlo morir.