Ayuso propone el nombre de Javier Marías para una biblioteca pública y el de su madre, Lolita Franco, para el Auditorio del Archivo Regional

13 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Homenaje Javier Marías
Javier Marías.

Recuerda también a la madre del ensayista, “esencial para la vida literaria y filosófica española de la segunda mitad del siglo XX

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Gobierno regional quiere homenajear al escritor madrileño Javier Marías, fallecido ayer, de manera “doble”: pondrá su nombre a una biblioteca pública en el distrito de Moratalaz de la capital; y el de su madre, Lolita Franco, al auditorio del Archivo Regional.
“Lo honramos a él, como editor, traductor y escritor de enorme prestigio internacional, y de gran y continuado éxito entre los lectores, poniéndole su nombre a la biblioteca pública de Moratalaz, que pasará a llamarse Biblioteca Javier Marías”, ha explicado la presidenta durante el Debate del Estado de la Región en la Asamblea de Madrid, donde ha trasladado a la familia tanto su pésame personal como el del Gobierno autonómico. Este espacio público está ubicado en la calle del corregidor Alonso de Tobar, 5. Por otro lado, la presidenta madrileña ha avanzado que la Comunidad de Madrid también quiere honrar a su madre, Lolita Franco, “profesora, escritora y editora, quien, sin darse nunca importancia, fue esencial para la vida literaria y filosófica española de la segunda mitad del siglo XX”. “Ella y Julián Marías formaron una de las familias más importantes en la historia de la cultura madrileña y española, como atestiguan la labor de sus hijos Miguel, Álvaro, Fernando y del propio Javier, quien perdió a su madre justo cuando publicaba su primera novela”, ha recordado.
Precisamente, por ello, Díaz Ayuso considera que les podría gustar que el auditorio del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, situado en el complejo El Águila, lleve el nombre de Lolita Franco.
La obra del escritor, traductor, editor (Reino de Redonda) y académico Javier Marías (Madrid, 1951) ha sido publicada en numerosos países y contado con múltiples traducciones. Colaboraba habitualmente en medios de comunicación escritos como Le Monde, Frankfurter Allgemeine Zeitung, El Semanal, Le Nouvel Observateur, Die Weltwoche, Times Literary Supplement, Revista de Occidente o El País.
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesor de Literatura Española y Teoría de la Traducción en la Universidad de Oxford (1983-1985), en el Wellesley College de Massachusetts (1984) y en la Universidad Complutense de Madrid (1986-1990). El 29 de junio de 2006 fue elegido para ocupar el sillón R de la Real Academia Española, a la que ingresó en abril del 2008 con el discurso La dificultad de contar. Desde 1993 pertenecía a la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
Su obra, en la que destacan títulos como Todas las almas (1989), Corazón tan blanco (1992), Mañana en la batalla piensa en mí (1994), la trilogía Tu rostro mañana (2002-2007) y Los enamoramientos (2011), ha sido galardonada con numerosos premios, entre los que se incluye el Premio de la Comunidad de Madrid (1998) y el Premio Nacional de Narrativa (2012). También fue reconocido como traductor con el Premio Nacional de Traducción por Tristram Shandy (1979).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…