La presidenta de la Comunidad de Madrid (CAM) Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, el consultor sanitario Alberto González Amador, son Personas Expuestas Políticamente (PEP), o Personas con Responsabilidad Pública (PRP), según la ley de blanqueo de capitales vigente, un hecho que la presidenta omitió en su “declaración de bienes y rentas de diputados” ante la Asamblea de Madrid, rellenada en la XIII Legislatura el 8 de junio de 2023.
El triángulo de la relación de Díaz Ayuso con González Amador y el grupo sanitario Quirón vulnera, según fuentes jurídicas, la ley y arroja una sospecha sobre la exigida imparcialidad de la CAM a la hora de adjudicar contratos a las empresas del sector. Ella como presidenta de la Comunidad y él como empresario que realiza negocios con Quirón y personas del grupo, ante las cuales intermedió para vender mascarillas en dos contratos por un total de 2 millones de euros durante la pandemia.
Aunque Díaz Ayuso ha reiterado que González Amador no era su pareja en los años de la pandemia, es lo cierto que comenzó su relación a finales de 2020 y la misma se consolidó más tarde. A pesar de ello, en su declaración del 8 de junio de 2023, cuando eran pareja y convivían juntos en un piso en el barrio madrileño barrio de Chamberí, época en la que la presidenta, embarazada de ocho semanas, sufrió un aborto, a mediados de julio de 2023, no figura ninguna referencia en el capítulo de Observaciones, dedicado a ampliar la información requerida en otros apartados, a su condición de PEP y a su relación de pareja con González Amador, quien a través de sus empresas Maxwell Cremona y Masterman ya hacía negocios particulares con personas y familiares del grupo sanitario Quirón Prevención.
Precisamente, este jueves, día 10 de abril, González Amador prestará declaración ante la jueza Inmaculada Iglesias, titular del juzgado de instrucción número 19 de Madrid, por presunto delito de corrupción en los negocios y administración desleal en uno de los capítulos (pieza separada) de la investigación abierta sobre dos delitos fiscales y un delito de falsedad en documento mercantil por dicha jueza en octubre de 2024. Tal decisión de la jueza fue confirmada el 3 de marzo de 2025 por la sección tercera de la Audiencia de Madrid ante el recurso de apelación de la defensa de González Amador que pedía impedir esa investigación a limine.
En el citado capítulo se indaga la compra de la empresa Círculo de Belleza, que. según el informe de la Agencia Tributaria, Maxwell Cremona, es decir, González Amador, adquirió en diciembre de 2020. Se trataba de una empresa adquirió sin actividad y su propiedad era de Gloria Carrasco Fernández, esposa de Fernando Camino, presidente y director general de Quirón Prevención desde 2017, poco antes del comienzo de los negocios entre dicha compañía y Maxwell Cremona, de González Amador.
El precio pagado por Círculo de Belleza SL, fue de 500.000 euros. Esta empresa fue creada en 2008, carecía de local propio y compartía sede con la farmacia de la que era titular Carrasco, una pequeña botica en el pueblo leonés de La Pola de Gordón. Círculo de Belleza apenas había contado en sus orígenes con un par de equipos de depilación láser, otro de remodelación corporal y un portátil. Según Hacienda, su valor contable era cero.
Pero, además, Quirón Prevención ha contratado con las consultoras de Amador, Maxwell Cremona SL y Masterman & Whitaker SL, para que les asesoren en la obtención y mantenimiento de sus sellos de calidad.
El sello de calidad es la acreditación de un nivel de solvencia técnica. Y esta, junto con la solvencia económica, son los dos puntos relevantes en todo proceso de contratación pública.
Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid. Esta área del grupo Quirón ha sido el principal cliente de Amador y por ello ha facturado cifras importantes durante varios años.
La juez Iglesias cita a la Agencia Estatal de Administración Tributaria en el auto en el que admite investigar como pieza separada los variados negocios de González Amador con Quirón. “El informe de la AEAT señala que las actuaciones de comprobación e investigación sobre Circulo de Belleza (actualmente Masterman & Whitaker) por el impuesto sobre sociedades ejercicio 2021 han llevado a la conclusión de que se trata de una sociedad instrumental constituida y utilizada por Maxwell Cremona para trasladar ficticiamente parte de la actividad desempeñada y contratada frente a terceros, en concreto frente a Quirón Prevención, simulando que es aquella la prestadora de servicios, cuando se acredita que no cuenta con los medios personales y materiales para tal fin”.
Los `PEPS´ Ayuso & Amador
Según la ley de Blanqueo de Capitales de 2010 y la circular de julio de 2020 de la Comisión de Prevención y Vigilancia del Blanqueo de Capitales e infracciones monetarias, las presidencias y vicepresidencias de las Comunidades Autónomas tienen la “consideración” de Personas de Responsabilidad Pública (PRP), una denominación que internacionalmente se denomina Personas Expuestas Políticamente (PEP).
Según el artículo 14 de la ley de blanqueo de 2010 “1. Los sujetos obligados aplicarán las medidas reforzadas de diligencia debida previstas en este artículo en las relaciones de negocio u operaciones de personas con responsabilidad pública, 5. b) obtener la autorización del inmediato nivel directivo, como mínimo, para establecer o mantener relaciones de negocios, c) adoptar medidas adecuadas a fin de determinar el origen del patrimonio y de los fondos, d) realizar un seguimiento reforzado y permanente de la relación de negocios”.
Asimismo, se establece quienes además de los altos cargos son también PRP o PEP:
“6. Los sujetos obligados aplicarán las medidas establecidas en el apartado anterior a los familiares y allegados de las personas con responsabilidad pública.
A los efectos de este artículo tendrá la consideración de familiar el cónyuge o la persona ligada de forma estable por análoga relación de afectividad, así como los padres e hijos, y los cónyuges o personas ligadas a los hijos de forma estable por análoga relación de afectividad.
Se considerará allegado toda persona física de la que sea notorio que ostente la titularidad o el control de un instrumento o persona jurídicos conjuntamente con una persona con responsabilidad pública, o que mantenga otro tipo de relaciones empresariales estrechas con la misma, o que ostente la titularidad o el control de un instrumento o persona jurídicos que notoriamente se haya constituido en beneficio de la misma”.
En su entrevista del pasado 27 de marzo, la presidenta de la Comunidad de Madrid se explayó precisamente sobre el grupo cuyos negocios con su pareja González Amador se investigan como presunto delito de corrupción en los negocios.
“Va a demostrar [González Amador] la veracidad de esas facturas [que su abogado Carlos Neira ha admitido como falsas al asumir dos delitos fiscales en su carta a Fiscalía de Madrid del 2 de febrero de 2024] y demostrar que lo único que ha habido aquí es el impago de ese impuesto, que ya está pagado, a partir de aquí, lo que se imputa, las piezas que se quieren abrir, el lío en que le quieren montar a él y a su empresa para desprestigiar a un grupo como puede ser Quirón, que es por otros motivos que se está buscando el desprestigio, es una pelea más ideológica contra un grupo sanitario que por cierto tiene los mejores hospitales de España en Madrid, en Barcelona, contrata con el Gobierno, contrata con todo el mundo y gestiona insisto parte de los mejores hospitales como puede ser la Fundación Jiménez Díaz, es la manera de seguir alargando esto para que en la parte del Gobierno, que está acorralado por 200 casos de corrupción, del que todos los días sí salgo nuevo”.
Díaz Ayuso está hablando de un grupo empresarial, Quirón, con el cual su pareja, PEP como ella, hace negocios y sobre el cual se investiga su presunto carácter colusorio en diferentes operaciones.