Aviso amarillo y naranja por lluvias y tormentas para 18 provincias

3 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Una persona se protege de la lluvia con paraguas / EP

En Canarias soplará un alisio intenso con intervalos de fuerte y probables rachas

Un total de 18 provincias estarán bajo aviso por lluvias y tormentas este miércoles, con un descenso generalizado de las temperaturas, siendo Córdoba la más alta con 35ºC, según informa EP.

Baleares estará en alerta naranja por lluvias y tormentas, mientras que Tarragona (Cataluña), Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana) tendrán avisos naranjas por lluvias y amarillos por tormentas.

Por lo demás, el resto de avisos de lluvias y tormentas estarán en Huesca, Teruel y Zaragoza (Aragón); Burgos y Soria (Castilla y León); Albacete, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Barcelona y Lleida (Cataluña); Altiplano de Murcia y Vega del Segura (Región de Murcia); Ibérica riojana (La Rioja); y Alicante (Comunidad Valenciana). Además, Gerona (Cataluña) tendrá aviso por lluvias, tormentas y fenómenos costeros.

En líneas generales, Aemet prevé que se mantenga una situación de inestabilidad en la mayor parte de la mitad nordeste peninsular y Baleares. Asimismo, se esperan cielos nubosos o cubiertos con chubascos y tormentas desde primeras horas en el cuadrante nordeste y extremo este peninsulares.

Habrá probabilidad de que los chubascos sean fuertes, en especial en el sur de Cataluña, este de Aragón, Baleares y norte y litorales de la Comunidad Valencia, donde podrían llegar a muy fuertes o persistentes. A su vez, la predicción recoge que las lluvias tendrán tendencia a ir a menos a lo largo del día.

Precipitaciones y tormentas

Asimismo, se esperan precipitaciones, menos intensas, en el área cantábrica y norte de Galicia, aunque serán más abundantes cuanto más al este se sitúe uno, pudiendo darse acumulados importantes en el extremo oriental del Cantábrico.

Por la tarde, se prevé que los chubascos y tormentas se extiendan al extremo sureste peninsular, donde también podrían ser localmente fuertes. Además, en el norte de Canarias habrá cielos nubosos, con probables precipitaciones en las islas de mayor relieve, y predominio de cielos poco nubosos en el resto del país.

Por esta parte, Aemet indica que se registrarán probables nieblas matinales, localmente persistentes, en montaña de los tercios norte y este, así como en el sistema Central. En las islas más orientales del archipiélago canario y en Melilla, habrá posible calima débil.

En lo que respecta a los termómetros, las temperaturas tenderán a descender, exceptuando en los tercios noroeste y suroeste, donde predominarán los aumentos. Mientras, en Canarias, habrá pocos cambios.

Sólo se prevé que se superen los 35ºC en puntos del Guadalquivir. Por zonas, las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Córdoba con 35ºC; Badajoz, Murcia y Sevilla con 34ºC; y Granada y Málaga con 33ºC.

Por último, el organismo estatal ha indicado que en Canarias soplará un alisio intenso con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Guardia Civil investiga a cinco miembros de un clan familiar por robar frutos del campo y venderlos en mercadillos de Sevilla

Los autores aprovechaban la ausencia de los trabajadores de las fincas en las horas centrales del día debido a las…

Desarticulada en Dénia una red de venta ilegal de marihuana y hachís

La Policía Nacional detiene a cinco personas y decomisa más de 400 gramos de marihuana y 38 de hachís en…

El PP abandona el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud y denuncia el ‘uso partidista’ por parte del Gobierno

Los consejeros del Partido Popular justifican su salida como una medida de defensa de la salud pública y del respeto…

El juzgado cita a declarar a la periodista que comió con Mazón el día de la dana

La magistrada de Catarroja considera que el testimonio de Maribel Villaplana puede ofrecer "detalles o matices que pudieran resultar de…