Aumentan las pernoctaciones en hoteles españoles en cerca de un 15% durante el primer semestre

25 de julio de 2023
1 minuto de lectura
hoteles
Habitación de hotel. | Fuente: PROXY-PCI / Europa Press

Facturaron en junio 112,5 euros de media por habitación ocupada, un 6,7% más que el mismo mes del año anterior, según datos del INE

Las pernoctaciones en hoteles españoles se situaron en 149,72 millones en el primer semestre del año, esto supone un incremento del 13,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, supera las registradas en 2019, según los datos de la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos también reflejan que los hoteles españoles facturaron 112,5 euros de media por habitación ocupada. Un 6,7% más que el mismo mes del año anterior.

Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con el 21,6%, 15,7% y 12,6% del total de pernoctaciones, respectivamente.

Para los no residentes el destino favorito fueron las Islas Baleares, con casi el 34% de las pernoctaciones realizadas. Canarias y Cataluña ocuparon los siguientes puestos, con el 19% y el 18,3% del total, respectivamente.

Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià, en la isla de Mallorca.

Con todo ello, la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) se situó en 112,5 euros en junio. Un crecimiento del 6,7% respecto al mismo mes de 2022.

Por otro lado, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 80,5 euros, con una subida del 8,5%.

El punto turístico con mayor ADR es Marbella, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 221,5 euros. Y Estepona presentó el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 168,5 euros.

En el caso de las categorías, la facturación media fue de 257,1 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 118,9 euros para los de cuatro y de 90,5 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible de estos niveles de calidad fueron de 178,1 euros, 93 euros y 67,9 euros, respectivamente.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Incendio en Ávila

Unos 21 incendios siguen activos, y se rozan las 400.000 hectáreas de monte calcinadas en España en 2025, el peor año en tres décadas

La oposición acusa al Gobierno de los fuegos por su política de impedir la limpieza de ríos y bosques…

Marlaska asegura que el Estado dio «todos los medios desde el minuto uno» contra los incendios y actuó de forma «proactiva»

El ministro niega que el Gobierno tardara cinco días en responder a las comunidades autónomas sobre los medios aéreos disponibles…

Ya hay 37 detenidos y 113 investigados en España por los incendios que arrasan el país

Uno de los últimos arrestados es un menor de 17 años de Santiago de Compostela, acusado de provocar siete incendios…

Feijóo está dispuesto a negociar la renovación del TC con el PSOE, pero no confía en un acuerdo

El líder del PP condiciona cualquier acuerdo a la independencia de los magistrados y critica el control de Sánchez sobre…