Aumentan a 168 los fallecidos por el terremoto en Japón y siguen desaparecidas 323 personas

8 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Trabajos de búsqueda en rescate en la localidad japonesa de Wajima tras el terremoto. | EP

Las autoridades han visitado este lunes el centro deportivo general, donde se ha inaugurado una instalación de evacuación temporal para los damnificados del fenómeno natural

El balance de víctimas mortales a causa del terremoto de magnitud 7,6 registrado el 1 de enero en el oeste de Japón ha ascendido a 168. Mientras que el balance de desaparecidos se ha disparado este lunes y asciende a más de 300, según informa Europa Press.

En concreto, las autoridades no han logrado determinar el paradero de 323 personas, de las cuales 281 corresponden a la localidad de Wajima, en la prefectura de Ishikawa, informa la agencia Kiodo. Numerosas víctimas seguirían atrapadas entre los escombros en esta localidad, donde un área comercial se vino abajo tras un incendio.

Preocupa especialmente la acumulación de nieve en algunos momentos, que se suma a los problemas de acceso y de comunicaciones –al menos 2.300 personas continúan aisladas–. En algunas zonas se han acumulado hasta 13 centímetros de nieve, mientras que las temperaturas se han desplomado.

El gobernador de la prefectura de Ishikawa, Hiroshi Hase, ha visitado este lunes el centro deportivo general, donde se ha inaugurado una instalación de evacuación temporal «para garantizar el entorno de vida de las personas afectadas por el desastre hasta que sus hogares sean restaurados y puedan mudarse a viviendas temporales».

Hiroshi, que ha pedido cooperación de «quienes posean instalaciones de alojamiento», ha explicado que se dará prioridad a las personas que requieran cuidados especiales, como los ancianos, las personas con discapacidad y las mujeres embarazadas, así como a sus familiares, ha indicado a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Características del terremoto

El terremoto, que se ha convertido en el temblor de mayor intensidad desde que comenzaron los registros en 1885, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), tuvo su epicentro a unos 30 kilómetros al noroeste de Wajima y una profundidad de 16 kilómetros. El seísmo desencadenó una inusual alerta de tsunami importante, aunque en la mañana del martes todos los avisos habían sido levantados, y se ha visto replicado por cientos de nuevos temblores.

La última de las réplicas, según Kiodo, ha sido un terremoto de magnitud 5,3 registrado este sábado por la mañana.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…