Comenzó el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s este jueves a las 08:30 de la mañana en el Upper West Side de Manhattan hasta la tienda insignia de Herald Square. Este año incorpora nuevos globos de Buzz Lightyear y Pac-Man, además de carrozas dedicadas a Labubu y Lego, según los organizadores y las cadenas NBC y Telemundo.
Según recoge El Excelsior, el espectáculo, que se celebra “llueva o truene”, llega acompañado de temperaturas frías y rachas de viento previstas entre 40 y 48 km/h. Estas condiciones podrían obligar a volar los globos a menor altura o a realizar ajustes de última hora, según las autoridades. La comisaria de policía Jessica Tisch aseguró el miércoles que no existían amenazas concretas o creíbles contra el evento.
Aun así, miles de agentes vigilarán la ruta, en línea con el dispositivo habitual. Añadió la policía que está preparada para responder ante cualquier situación, incluidos incidentes como los protagonizados en los dos últimos años por manifestantes propalestinos que irrumpieron en el recorrido.
Las decisiones sobre la operación de los globos se tomarán a primera hora, en función del viento. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó rachas de 25 a 30 mph, equivalentes a 40–48 km/h, lo que hará que el frío se sienta con mayor intensidad. La normativa municipal impide que Macy’s vuele globos de tamaño real si los vientos sostenidos superan los 37 km/h o si las ráfagas exceden los 56 km/h. Los globos solo se han quedado en tierra una vez, en 1971, aunque en otras ocasiones se han mantenido más cerca del suelo por precaución.
Asimismo, el desfile reunirá a familias, turistas y aficionados a las bandas de secundaria. El cartel incluye a artistas y elencos de Broadway. Entre los intérpretes figuran Cynthia Erivo, protagonista de Wicked, además de Conan Gray, Lainey Wilson, Foreigner, Lil Jon y las cantantes Audrey Nuna, EJAE y Rei Ami, del grupo ficticio HUNTR/X de la serie KPop Demon Hunters.
También participarán las Radio City Rockettes y miembros de Buena Vista Social Club, Just in Time y Ragtime. La emisión nacional quedó a cargo de NBC, con Savannah Guthrie, Al Roker y Hoda Kotb al frente. Telemundo transmitirá en español con Andrea Meza, Aleyda Ortiz y Clovis Nienow.
Incluye el programa del desfile decenas de globos y carrozas, además de grupos de payasos y bandas de música. El recorrido culminará, como cada año, con la llegada de Papá Noel a Herald Square. Entre las novedades destaca un gran “vagón de cebolla” con ocho personajes del universo de Shrek y nuevas figuras aéreas como Derpy Tiger y Sussie, procedentes de K-Pop Demon Hunters. La altura y manejo de cada globo dependerán del parte meteorológico matutino.
Se ha convertido el desfile en una plataforma clave para campañas navideñas, en un escaparate de Broadway y en un mecanismo eficaz para atraer tráfico a la tienda de Macy’s. Desde sus inicios, la compañía ha usado el evento como un hito publicitario para inaugurar la temporada de compras y exhibir sus escaparates temáticos. Con el tiempo, esta estrategia ayudó a popularizar tanto la imagen de la marca como el concepto moderno de “holiday shopping” en Estados Unidos. Las autoridades insistieron en que, aunque no existen alertas específicas, cualquier protesta o incidente será contenido de inmediato para evitar interrupciones.
La tradición del desfile se remonta a 1924. Macy’s convocó entonces a sus empleados, muchos de ellos inmigrantes europeos, para encabezar una marcha navideña que atrajera clientes y celebrara la diversidad cultural de la ciudad. En las primeras ediciones participaron animales del zoológico de Central Park. A partir de 1927 fueron reemplazados por globos de helio diseñados por el titiritero Tony Sarg. El primer personaje de gran formato fue Félix el Gato. Con el paso del tiempo, el desfile se consolidó como un pilar del mercadeo navideño del minorista y como una tradición nacional seguida por televisión desde mediados del siglo XX.
Sin embargo, la seguridad de los globos ha marcado parte de su historia. Tras varios incidentes en la década de 1990, la ciudad y los organizadores reforzaron protocolos y límites de viento. En la actualidad, equipos entrenados, mediciones en tiempo real y rutas con giros amplios ayudan a mitigar riesgos. Las decisiones de elevar, bajar o anclar los globos se adoptan en coordinación con la policía y con los ingenieros de Macy’s, según explicaron las autoridades.