Argentina se enfrenta a un paro aéreo que afecta a más de 35.000 pasajeros

28 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Un A330-200 de Aerolíneas Argentinas. | Fuente: Europa Press.

Los sindicatos argumentan que el aumento salarial ofrecido solo agrava la pérdida de poder adquisitivo

La totalidad de aerolíneas que operan en Argentina han optado por cancelar sus vuelos en el país ante el paro de los trabajadores del sector que rige en la mayoría de aeropuertos argentinos y que durará 24 horas afectando a más de 35.000 pasajeros.

Este paro ha provocado la cancelación de un total de 331 vuelos por parte de Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país. La empresa ha estimado que la medida ha afectado a cerca de 24.000 pasajeros y en términos monetarios, se prevé que el paro tendrá un impacto en sus cuentas de dos millones de dólares (1,85 millones de euros).

Únicamente dos aerolíneas, Flybondi y American Airlines, están pudiendo operar con normalidad, ya que cuentan con sus propios servicios de asistencia en tierra.

Los sindicatos tomaron la decisión de convocar este paro el viernes 23 de febrero, después de que Aerolíneas Argentinas e Intercargo presentaran una propuesta salarial que no fue aceptada por los trabajadores. Argumentaron que el aumento salarial ofrecido solo agrava la pérdida de poder adquisitivo, generando un desfase «insostenible» del 70% en comparación con la inflación registrada.

Los sindicatos aéreos de Argentina han convocado un paro para hoy, miércoles 28 de enero, que afectará al transporte aéreo en todo el país, especialmente al servicio de Aerolíneas Argentinas debido a la falta de acuerdo sobre un aumento salarial para la plantilla. Hasta el momento, las ofertas presentadas por la empresa han sido consideradas «insuficientes» por los sindicatos.

Los trabajadores de Intercargo, la empresa argentina de asistencia en tierra para las líneas aéreas en los aeropuertos, también se unirán al paro, lo que afectará las operaciones de otras compañías.

Aunque los aeropuertos permanecerán abiertos, la mayoría de las aerolíneas no podrán operar durante las 24 horas que dure el paro.

Diversas aerolíneas como Latam Airlines o Avianca, que operan numerosos vuelos diarios en Argentina, ya han informado a sus clientes sobre el paro y les han ofrecido la posibilidad de cambiar la fecha de sus vuelos sin costo adicional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…