Anticorrupción solicita el ingreso inmediato en prisión de Griñán por el ‘caso ERE’

4 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura

El Ministerio Fiscal se opone a suspender la pena del expresidente andaluz y avala su ingreso en la cárcel

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso inmediato en prisión del expresidente andaluz José Antonio Griñán por el ‘caso ERE’ en respuesta a la Audiencia Provincial de Sevilla. Se opone así a suspender la pena de cárcel y avala que entre en la cárcel, según han informado a Europa Press fuentes fiscales y ha podido confirmar FUENTES INFORMADAS.

La Audiencia de Sevilla había instado a la Fiscalía y a las acusaciones personadas, a que dictaminaran sobre la idoneidad de suspender o no la pena de prisión para el exjefe del Ejecutivo de Andalucía y otros ocho exdirigentes de la Junta. Fue la Audiencia de Sevilla, el tribunal sentenciador previo a la instancia correspondiente al Supremo, la que condenó al también expresidente Manuel Chávez a nueve años de inhabilitación por prevaricación, y a Griñán a seis de cárcel por malversación. Todo ello mientras se tramitan los indultos planteados por parte del Ejecutivo central.

El pasado julio el Tribunal Supremo ratificó la condena de seis años de cárcel a Griñán por haber usado irregularmente las subvenciones autonómicas para los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE). Se le imputaron delitos de prevaricación y malversación, lo que le dejaba al borde de estar privado de libertad.

Según el juez con mayor experiencia penitenciaria, Griñán podría evitar la cárcel sin recibir el indulto

En septiembre este periódico publicó el testimonio de Arturo Beltrán Núñez, un magistrado que con casi 30 años de trayectoria a sus espaldas es el juez con mayor experiencia penitenciaria.

El magistrado explicó que «Griñán puede ser clasificado en tercer grado en 24 horas y puede quedar en libertad condicional en menos de una semana» sin acudir a la medida de gracia que está entre las atribuciones del Gobierno.

Dicho juez también afirmó que José Antonio Griñan «puede ingresar en prisión en un Centro de Inserción Social, para lo que no hay problema, por ser un delincuente primario [carece de antecedentes penales], y además no tiene pendientes responsabilidades civiles, ya que la Junta de Andalucía renunció a reclamar [el dinero malversado, según la sentencia]».

Por otra parte, cabe recordar que en la cobertura de este caso FUENTES INFORMADAS desveló la nula apariencia de imparcialidad de uno de los ponentes de la sentencia que condenó a ambos expresidentes de la Junta de Andalucía. La mujer y un hijo de Eduardo de Porres, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, son militantes del Partido Popular de Madrid en el municipio de Villaviciosa de Odón. Máxime en una trama en la que se está juzgando a miembros de su máximo adversario político, el PSOE. Resulta que su voto fue decisivo para la que se produjera la sentencia condenatoria dado que el resultado fue finalmente de tres a dos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…

La nueva jubilación flexible ya está en marcha: entra en vigor la reforma que permite trabajar y cobrar pensión

El Gobierno da luz verde a una norma que amplía las opciones para una salida progresiva del mercado laboral, con…