Anagrama mantiene suspendida la publicación de ‘El odio’ pese a la autorización judicial

9 de abril de 2025
1 minuto de lectura
José Bretón. | EP

La controversia en torno a la publicación surge porque la madre de los menores solicitó la paralización del libro

La editorial Anagrama decide mantener la suspensión indefinida de la distribución del libro El odio, escrito por Luisgé Martín, en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus dos hijos en 2011. Esta determinación se mantiene a pesar de que la Audiencia Provincial de Barcelona ha autorizado su publicación, rechazando las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía de Menores.

La controversia en torno a la publicación surgió cuando Ruth Ortiz, madre de los menores, solicitó la paralización del libro al considerar que vulneraba los derechos al honor, intimidad y propia imagen de sus hijos fallecidos. La Fiscalía respaldó esta petición, argumentando la posible revictimización de Ortiz y la necesidad de proteger la memoria de los niños.

Sin embargo, la Audiencia de Barcelona desestimó la solicitud de medidas cautelares, señalando que no se cumplían los requisitos legales para impedir la publicación y que acceder a dicha petición podría constituir una forma de censura previa. El tribunal enfatizó la importancia de la libertad de expresión y la creación literaria, advirtiendo sobre los riesgos de restringir estos derechos sin una base jurídica sólida.

A pesar del fallo judicial favorable, Anagrama ha optado por no reanudar la distribución del libro. La editorial expresó su respeto hacia Ruth Ortiz y lamentó el dolor que las informaciones sobre la publicación pudieran haberle causado. Asimismo, Anagrama aclaró que Luisgé Martín es el único autor de la obra y negó que se haya realizado o se vaya a realizar cualquier tipo de pago a José Bretón.

La decisión de Anagrama refleja una postura prudente ante la sensibilidad del caso y las implicaciones éticas de dar voz a un condenado por un crimen tan atroz. Mientras el debate sobre la libertad de expresión y el respeto a las víctimas continúa, la editorial mantiene la suspensión indefinida de «El odio», subrayando la complejidad de equilibrar la creación literaria con la responsabilidad social y moral.​

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Leonor entrega el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025: “¡Valdesoto está lleno de vida, salta a la vista!”

La Familia Real se ha desplazado a la parroquia asturiana, donde han podido conocer más de las costumbres de la…

Hacer la compra ya es un verdadero reto para las familias españolas: la cesta cuesta un 34% más que antes de la pandemia

Entre los productos más afectados destaca el huevo, cuyo precio ha subido casi un 16% en lo que va de…

España se sitúa entre los países de la UE con más agresiones y discriminación hacia personas intersexuales

Este colectivo nace con características sexuales —anatómicas, hormonales o cromosómicas— que no se ajustan completamente a las definiciones tradicionales de…

Uno de cada tres jóvenes de 18 a 30 años sufrió violencia sexual durante la infancia

La prevención, la educación emocional y la protección a menores son claves para reducir estas cifras…